Más de 10 mil familias en Mexicali y Tijuana enfrentan rezagos en infraestructura escolar, vivienda y servicios, denuncia la organización
Ante los incumplimientos a acuerdo con el gobierno del estado de Baja California que encabeza la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, el antorchismo estatal anunció una manifestación simultánea para el próximo jueves 11 de septiembre. Dicha protesta, que se realizará en los municipios de Mexicali y Tijuana, exigirá la intervención de la mandataria para que se dé pronta solución a los planteamientos.
Entre las demandas se encuentra la construcción de aulas para niños de primaria, secundaria y preparatoria, así como obras de pavimentación, drenaje, agua potable, entre otras; mismas obras que beneficiarán a poco más de 10 mil familias en todo el estado.
Al respecto, Dióscoro Gómez Vázquez, dirigente de Antorcha en el municipio capital, explicó que han sostenido reuniones con diferentes directores de las áreas del gobierno, pero que hasta la fecha solo han sido compromisos que no se han cumplido, pues aseguró:
“Dicen que en Baja California se redujo la pobreza, pero la realidad es otra, hay colonias abandonadas, hay salarios bajos, no existen programas de vivienda, está claro que la pobreza solo se maquilló, pues la gente vive igual y en algunos casos peor que antes”.
Esta protesta demostrará que los datos estadísticos que aseguran que la pobreza se redujo en el estado y que la pobreza sigue en aumento, “muchas veces se le engaña diciendo a la gente que vive bien, que no es pobre, pero la realidad golpea en la cara, cuando ve la alacena y no hay qué comer, cuando el dinero no alcanza, cuando no hay alumbrado público, en la realidad, desde muchos aspectos se ve la pobreza”, explicó el líder social.
La dirigencia de Antorcha en el estado explicó que sólo serán dos municipios los que se suman a la protesta, pero que de no encontrar soluciones, se manifestarán todos los municipios del estado, pues “no son demandas para antorchistas solamente, son obras que beneficiarán al pueblo en general. Estamos diciéndole al gobierno dónde hace falta invertir, qué colonias están en el olvido y con esta protesta denunciaremos que no hay solución”, puntualizó Dióscoro Gómez Vázquez.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario