MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

ENTREVISTA | Antorcha Magisterial impulsa educación integral y compromiso social

image
  • Hersilia Córdova explica el modelo educativo que combina ciencias, arte, deporte y compromiso con el país para transformar comunidades

En el cierre del ciclo escolar, mientras miles de estudiantes egresan con distintos rumbos, algunos hacia la universidad y otros hacia el trabajo, no todos lo hacen con una formación integral. La realidad es que muchas escuelas carecen de condiciones para ofrecer una educación completa: académica, cultural, artística y deportiva. Sin embargo, existen proyectos educativos que sí lo logran. Uno de ellos es el de Antorcha Magisterial.

“Nadie defiende lo que no conoce, lo que no ama. Por eso hay que educar en el amor a la patria, al territorio, a nuestra historia, cultura y recursos”.

Para conocer más sobre este modelo, conversamos con Hersilia Córdova Morán, fundadora de Antorcha Magisterial e integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista.

¿En qué consiste el proyecto educativo de Antorcha?

Antorcha Magisterial propone una alternativa al modelo educativo oficial. Aunque respeta y aplica la currícula nacional, con materias como física, historia, español y matemáticas, apuesta por ir más allá. Su enfoque incluye el desarrollo cultural, artístico, deportivo y filosófico de los estudiantes. Creemos que un individuo preparado solo en ciencias exactas es incompleto. Necesitamos personas críticas, sensibles y comprometidas con el rumbo de la humanidad.

A diferencia del modelo tradicional, que trata estas áreas de forma superficial, Antorcha las considera fundamentales para formar ciudadanos conscientes y solidarios.

¿Cómo se integran los estudiantes con la comunidad?

Antorcha trabaja con siete líneas de acción, entre ellas la excelencia académica, la cultura, el deporte, el trabajo y la eficiencia administrativa. Se fomenta el respeto al trabajo como motor del desarrollo humano y científico, así como la vinculación real con la comunidad.

Nuestras escuelas participan en faenas comunitarias, celebraciones locales y eventos culturales. Queremos que los estudiantes se reconozcan como mexicanos y sientan orgullo por su tierra y sus raíces.

Esta visión permite que los estudiantes no sólo se preparen para el futuro, sino que desde ahora participen activamente en la transformación de su entorno.

¿Cuál era el objetivo inicial del magisterio antorchista?

El proyecto nació con una visión clara: formar un nuevo tipo de ciudadano, uno que sea científico, trabajador, honesto, culto y consciente de las causas sociales.

Queríamos un perfil de ser humano que el país necesita: preparado, pero también empático, ético y comprometido con la justicia social.

Entre los fundadores del proyecto se encuentran destacados profesores que iniciaron en secundarias técnicas y analizaron el perfil de ciudadano que México requiere.

Educación, el arma más poderosa

Hersilia Córdova advierte sobre el contexto global y nacional: crisis políticas, intervención extranjera y desigualdad social. Frente a ello, insiste en que el arma más poderosa es la educación. “Nadie defiende lo que no conoce, lo que no ama. Por eso hay que educar en el amor a la patria, al territorio, a nuestra historia, cultura y recursos. El proyecto educativo de Antorcha es una herramienta para eso”.

¿Qué deben considerar los padres al elegir una escuela?

Los padres no deben conformarse con una escuela que “prepare para aprobar exámenes”. Deben buscar instituciones que formen personas capaces de transformar su entorno y de entender el mundo en el que viven. El estudiante ya no puede simplemente adaptarse a lo que hay. Tiene que cambiarlo, y para eso necesita una educación integral.

Impulso a educación superior

Finalmente, Hersilia Córdova recordó que Antorcha no sólo trabaja en escuelas de nivel básico. También ha impulsado la creación de universidades con este mismo modelo educativo, en donde los estudiantes continúan su formación integral con resultados exitosos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más