Más de 400 familias celebran la llegada de agua potable y electricidad tras casi una década de lucha organizada en San Juan del Río
Este 10 de agosto será recordado como un día histórico para las más de 400 familias de la colonia Manuel Serrano Vallejo, que tras casi una década de vivir sin servicios básicos, inaugurarán formalmente la red de agua potable y la electrificación de su colonia.
“La historia de la colonia Manuel Serrano Vallejo es un ejemplo vivo de lo que puede lograr el pueblo cuando se levanta”.
El esfuerzo no fue obra de la casualidad ni de promesas electorales: fue resultado de la organización popular encabezada por el Movimiento Antorchista. Para conocer a fondo el proceso, hablamos con Macario Moreno, dirigente antorchista en el municipio, cuya voz refleja no sólo el trabajo político, sino también el sentimiento humano detrás de esta conquista.
San Juan del Río es la segunda ciudad más importante de Querétaro. Las últimas cifras del Coneval, para 2024, indican que el 33 % de la población vivía en pobreza y el 28 % de su población carecía de dos o más servicios básicos. En este contexto, ¿qué significa la inauguración de los servicios eléctrico y de agua para la colonia Manuel Serrano Vallejo?
Significa muchísimo. Para nosotros, esto no es sólo una obra; es la prueba de que cuando el pueblo se organiza y lucha con constancia, logra resultados reales. Durante años nuestros compañeros vivieron sin agua y sin luz, condiciones que no deberían existir en ningún rincón del país. Pero resistieron, y hoy pueden decir con orgullo: “esto lo conseguimos juntos”, y es algo que queremos trasmitirle a toda la gente de este municipio.
¿Cuántos años pasaron sin estos servicios básicos?
La colonia tiene casi nueve años de haber sido fundada, y desde entonces no había agua potable ni electricidad. Imagínese lo que eso significa: madres de familia lavando con cubetas, niños haciendo la tarea con veladoras o lámparas, y un calor que no se puede mitigar por falta de ventiladores. Vivir así es difícil, pero nuestra gente es valiente. Nunca se resignó.
San Juan del Río ha sido gobernado históricamente por el PRI, y las últimas administraciones han estado en manos del PAN. ¿Cómo fue el proceso para lograr estas obras?
Largo y difícil. Hicimos oficios, tocamos puertas, marchamos, denunciamos el abandono. Todo el tiempo acompañamos a los vecinos en su lucha. No fue una obra que llegó por voluntad de las autoridades; fue una obra exigida, gestionada y ganada. Cuando vieron que la presión social crecía, entonces atendieron. Esa es la verdad que no se dice en los discursos oficiales.
¿Qué papel jugó el Movimiento Antorchista en este logro?
Jugamos el papel que nos toca: ser un instrumento de lucha del pueblo. Antorcha fue quien organizó, orientó y acompañó a los vecinos desde el primer día. Nos enseñaron a que nada cae del cielo, que hay que luchar con disciplina y unión. Sin organización, esto no habría sido posible. El gobierno puede cortar el listón, pero el mérito es de la gente.
San Juan del Río es el segundo municipio más importante del estado. ¿Cómo explica que haya zonas sin agua ni luz en pleno 2025?
Porque hay una gran desigualdad. Las inversiones se van a las zonas donde hay negocios, centros industriales, zonas de confort político. Pero en las colonias populares hay carencias estructurales profundas. Según datos oficiales, más de 45 mil personas en este municipio carecen de servicios básicos, y hay más de 53 mil con rezago educativo. Eso es inaceptable.
¿Qué sigue para Antorcha en San Juan del Río?
Seguir organizando. Este logro no es el final, es apenas un paso. Queremos drenaje, pavimento, alumbrado, escuelas, centros de salud. Queremos que la gente viva con dignidad. Y sabemos que eso sólo se consigue luchando juntos. La historia de la colonia Manuel Serrano Vallejo es un ejemplo vivo de lo que puede lograr el pueblo cuando se levanta.
¿Un mensaje final para los colonos?
Mi respeto, mi cariño y mi admiración. Esta victoria es de ustedes. Han demostrado que el pueblo humilde, cuando se organiza, no necesita limosnas ni favores: se gana el derecho a vivir mejor. Felicidades por este gran paso, y que esta victoria nos impulse a luchar por mucho más.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario