MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Regreso a clases golpea economía de guanajuatenses

image
  • Padres de familia gastarán hasta 3 mil pesos en uniformes, calzado, útiles escolares y mochilas para que sus hijos vuelvan a las aulas

De nueva cuenta, los guanajuatenses verán afectada su ya de por sí dañada economía ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, programado para iniciar el próximo 1 de septiembre, esto debido a los gastos por la compra de útiles escolares, uniformes, cuotas escolares, entre otros más, señaló Marcos Pérez García, líder estatal del Movimiento Antorchista, quien advirtió que la inflación sigue creciendo afectando el nivel adquisitivo de las familias.

“En estos días, los padres de familia gastarán hasta 3 mil pesos en la compra de uniformes, calzado, útiles escolares y mochilas para que sus hijos vuelvan a las aulas el próximo lunes. El aumento de los gastos para el regreso a clases representa un desembolso significativo para las familias guanajuatenses, quienes tendrán que disminuir gastos en alimentación o salud y en algunos casos tendrán que recurrir a los préstamos o al empeño de sus pertenencias para afrontar la situación.

Desde hace dos años, las familias deben ajustar sus presupuestos para afrontar el inicio del ciclo escolar a consecuencia del incremento de los precios de los productos relacionados con la educación de sus hijos. Aunque el gobierno estatal ha creado algunos programas sociales, la inflación golpea severamente sobre todo a las familias más humildes, quienes en algunos casos deben recurrir a medidas como reutilizar materiales y uniformes ante la dificultad de cumplir con los requerimientos escolares.

No se debe perder de vista que Guanajuato se encuentra entre los estados donde se pagan los salarios más bajos a nivel nacional, lo que agrava la situación económica de los padres de familia. De nada sirve que la entidad se encuentre dentro de las cinco economías más prósperas del país, si esto no se ve reflejado en el bolsillo de los guanajuatenses. Ante ello, se hace necesario volver a recordar que la única posibilidad que tienen los trabajadores de mejorar su precaria situación es organizándose y junto a sus hermanos de clase luchar, en una primera fase, por un incremento verdadero a su salario, pero, sobre todo, por una sociedad más justa para todos, donde la riqueza nacional se distribuya de una manera más equitativa en beneficio de todos los mexicanos”, señaló el líder social.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más