* Celebran 45 aniversario en el municipio de Acateno y 22 en Hueytamalco
* Grupos Culturales Nacionales amenizan el evento
Acateno, Puebla. El país necesita un cambio profundo, una cirugía mayor en su historia para terminar con la pobreza y la desigualdad, problemas que persisten por la mala distribución de la riqueza. Para lograrlo y hacer de México una patria poderosa, es necesaria la intervención del pueblo organizado, educado y unido en torno a este ideal.
Ese fue el llamado del vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, en el marco de la celebración del 45° aniversario de la llegada de su organización al municipio de Acateno y del 22 en Hueytamalco.
Durante el evento, que se destacó por el despliegue artístico de los Grupos Culturales Nacionales de Antorcha, Aguirre Enríquez destacó que su organización se ha mantenido en lucha durante 50 años de existencia a nivel nacional, logrando importantes mejoras en las condiciones materiales de los pobladores organizados; sin embargo, la tarea del movimiento busca lograr la justicia social para toda la clase trabajadora del país, por lo que la tarea es aún más grande.
Por ello, expresó: “el país necesita luchadores, necesita una fuerza social que lo cambie; el país necesita pueblos organizados; gente que hable, que proteste, que el pueblo exija que la riqueza que se genera se distribuya para que todos vivan mejor”.
El también integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista señaló que los problemas del país no se van a resolver con tarjetas del bienestar, porque no garantizan la salud ni la educación ni programas de apoyo a la vivienda ni obras de gran impacto para los pueblos.
Esta política no ha mostrado mejoras, resaltó, los problemas se han agudizado; ejemplificó que de cada cuatro viviendas que hay, una tiene problemas de hacinamiento; agregó que en México apenas el 30 % de la población gana lo suficiente para satisfacer sus necesidades cotidianas, mientras el otro 70 % vive con dificultades para el día a día y, en el aspecto de la seguridad, señaló que el país está lastimado por los crímenes, las desapariciones y los homicidios, de tal manera que las encuestas de percepción de inseguridad, muestran que siete de cada 10 personas tiene temor de salir de sus hogares por estos problemas.
Añadió, además, que frente a estos problemas se suma la amenaza del gobierno de Estados Unidos de intervenir militarmente en el país, lo que representa un peligro para los mexicanos.
Por ello, enfatizó en la necesidad de que sea el pueblo organizado quien tome el poder político del país, pues una vez que dirija su destino, pondrá la inmensa riqueza que se genera para que el pueblo viva mejor, no como ahora, que se tiene un país rico, donde el mexicano trabaja más horas que los obreros de otros países y, sin embargo, no goza de la riqueza que produce ni de los frutos de ese trabajo.
De esta manera, reconoció la labor que han hecho los antorchistas de Acateno en 45 años de lucha y los de Hueytamalco en 22, pues no es un trabajo en vano, sino una forma de mostrar, en la realidad y con la lucha, que sólo el pueblo unido, educado y organizado puede transformar su realidad.
“Nosotros somos orgullosamente antorchistas y no hemos abandonado nuestras banderas: hacer de México una patria poderosa económicamente, que se produzca más; una patria de gente educada, que la gente vaya a la escuela; una patria llena de artistas, como los que vimos hoy con los hijos del pueblo; una patria que se pueda saludar con otro país en plano de igualdad y no en plan de siervo sumiso; y ahí dentro los que vivamos, hasta donde vivamos, dejemos a los que vienen atrás, como dijo García Lorca, nuestra herencia de ejemplo y de resultados: que nadie se detenga”, expresó.
Finalmente, Aguirre Enríquez aseguró que Antorcha seguirá diciendo que este “país no es el que merecemos, y que construir otra patria y también oponernos a que nos dominen los poderosos del mundo, es una tarea de los pueblos organizados, es una tarea de los pueblos unidos, de los pueblos educados que entiendan cuál es la verdadera razón de su pobreza”, por lo que es necesario que este pueblo tome el poder político del país. Antorcha está construyendo ese partido revolucionario que va a tomar el poder político del país, para lograr ese cambio profundo que requiere el país.
El evento estuvo arropado por antorchistas de los municipios de Acateno, Hueytamalco y Ayotoxco, además de la presencia de la líder de los antorchistas en la capital poblana, Soraya Córdova Morán, de la dirigente del Movimiento Antorchista en el seccional Teziutlán y anfitriona del evento, Dánae Córdova Morán, así como el presidente municipal de Acateno, Diego Torre Osorio.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario