Tras un año de gestión, el edil de “Teco” expone obras en Xantoxla y San Miguel de Lozano, drenajes en los sectores tres y cuatro, rehabilitación de la Villa Estudiantil y una clínica próxima en Olomatlán
Un año después de haber asumido la Presidencia municipal de Tecomatlán, Avelino Rivera Campos, destaca los avances en infraestructura, en seguridad, en educación, salud y cultura, que mantienen a este municipio como uno de los más seguros de Puebla.
“Hemos trabajado todos los días, hombro con hombro con la gente, para resolver los problemas que afectan a nuestras comunidades y avanzar con organización y unidad”.
¿Cuáles son los principales logros en este primer año de gobierno?
El mayor logro ha sido atender de manera directa a las familias tecomatecas, escucharlas y dar seguimiento a sus necesidades. Nuestro ayuntamiento ha mantenido cercanía con la ciudadanía, atendiendo problemáticas de todos los sectores para que nadie quede sin respuesta.
¿Qué retos han enfrentado y cómo los han superado?
El principal reto ha sido responder a todas las demandas ciudadanas pese a las limitaciones presupuestales. Hemos trabajado todos los días, hombro con hombro con la gente, para resolver los problemas que afectan a nuestras comunidades y avanzar con organización y unidad.

En desarrollo social e infraestructura, ¿qué obras destacaría?
Hemos impulsado diversas obras en las comunidades: la ampliación de la red de agua potable en Xantoxla; la pavimentación con guarniciones y adoquín en San Miguel de Lozano, y el inicio de obras en Tezoquipa y La Unión. En la cabecera municipal, destacan la canalización de la barranca Xoxocotitla, la rehabilitación de drenajes en los sectores 3 y 4, y el cercado perimetral de la cancha de usos múltiples en Isla La Paz. Todas estas acciones buscan mejorar la calidad de vida y fortalecer el desarrollo comunitario.
Frente a los recortes presupuestales, ¿cómo han logrado optimizar los recursos?
Hemos sido muy cuidadosos en el manejo de los recursos públicos. A pesar de los recortes en seguridad e infraestructura, destinamos cada peso a obras y servicios que beneficien a toda la población. En salud, los recortes han afectado gravemente la atención a los sectores más vulnerables, pero seguimos gestionando apoyos para garantizar medicamentos, materiales y personal médico, no sólo en Tecomatlán, sino también en comunidades como Olomatlán, donde próximamente se inaugurará una nueva clínica.

En educación, ¿qué acciones se han instrumentado para apoyar a los estudiantes?
La educación es prioritaria. Hemos brindado seguridad y apoyo a los padres que confían en Tecomatlán para la formación académica y profesional de sus hijos. Apoyamos con materiales deportivos y didácticos, y actualmente gestionamos la rehabilitación integral de la Villa Estudiantil, para ofrecer albergues con espacios dignos para los jóvenes. También mejoramos accesos a las instituciones, entregamos materiales de diversos tipos y trabajamos para que cada escuela pueda funcionar de acuerdo con los requerimientos de los programas de la SEP.
¿Qué importancia se otorga a la cultura y el deporte en su gobierno?
Son ejes fundamentales para el desarrollo humano. En consonancia con el programa educativo de Antorcha Magisterial, fomentamos la práctica del deporte y las actividades culturales desde la más tierna infancia. Sabemos que estas áreas fortalecen la disciplina, el pensamiento crítico y la convivencia social. Por ello, impulsamos espacios y programas permanentes para su desarrollo.

La salud ha sido una de sus mayores preocupaciones. ¿Qué acciones se están tomando en este ámbito?
Estamos gestionando el regreso de las jornadas de médicos especialistas que antes daban atención en nuestro hospital municipal. Queremos recuperar esas etapas de atención médica integral que beneficiaban a cientos de familias de Puebla, Guerrero y Oaxaca. También buscamos fortalecer los servicios de las clínicas en Olomatlán y San Miguel, para que cuenten con médicos, insumos y equipo funcional. La salud no puede esperar, por eso seguiremos tocando puertas en todos los niveles de gobierno.
¿Qué mensaje le comparte a la ciudadanía en su Primer Informe de Gobierno?
Este gobierno trabaja con transparencia, unidad y compromiso, para que Tecomatlán siga siendo un pueblo de progreso, seguridad y bienestar. Sigamos organizados y luchando juntos por el desarrollo de nuestras comunidades.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario