MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Jalisco rendirá homenaje al poeta Enrique González Martínez

image
  • Este fin de semana se lleva a cabo la III Jornada Nacional de Declamación

En el marco de la III Jornada Nacional de Declamación, el Movimiento Antorchista en Jalisco convoca a todo el público a participar en este magno evento cultural que se celebrará el próximo sábado 25 de octubre a las 4:00 de la tarde, en la cancha “La Antorcha”, ubicada en Santa Lucía, Zapopan.

Esta jornada se desarrollará de manera simultánea en las 32 entidades del país y tendrá como objetivo fomentar el arte de la declamación como una forma de elevar la sensibilidad, la conciencia y la unidad del pueblo mexicano. En el caso de Jalisco, el evento tendrá un valor añadido: será un homenaje al ilustre poeta tapatío Enrique González Martínez, orgullo literario de nuestra tierra.

El evento reunirá a decenas de participantes de todas las edades y rincones del estado, provenientes de municipios como Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande, Guadalajara, Tala, Cuautitlán de García Barragán, Zapopan, entre otros, quienes participarán en distintas categorías: Infantil A y B, Juvenil A y B, Libre Estudiantil, Libre Campesino-Obrero-Popular, Libre General, Activistas y Semiprofesional.

Honor a un poeta modernista

El evento rinde homenaje a Enrique González Martínez (1871-1952), uno de los poetas modernistas más destacados de México. Nacido en Guadalajara, Jalisco, fue médico, diplomático, fundador de revistas literarias como Argos y Pegaso, y miembro fundador de El Colegio Nacional.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran: Preludios (1903), Silenter (1909), La muerte del cisne (1915), Las señales furtivas (1925), Vilano al viento (1948) y El nuevo Narciso (1952), entre muchas otras. Su poesía profunda y reflexiva es testimonio del alma sensible que hoy Jalisco honra ante toda la nación.

Acuícatl Carreón, responsable estudiantil en el estado, destacó en entrevista el papel transformador de la cultura en el desarrollo del ser humano: “La poesía, como una de las bellas artes, nos enseña a pensar, nos hace más sensibles, comprensivos y, sobre todo, más solidarios con nuestros semejantes”.

Asimismo, recordó que, desde su fundación, el Movimiento Antorchista ha tenido como eje la promoción del arte y la cultura: “Cultivar la cultura es también cultivar la inteligencia y la sensibilidad humana. Por ello, seguimos impulsando este tipo de encuentros que enriquecen el espíritu del pueblo”.

Finalmente, invitó al público en general a sumarse a esta jornada y a disfrutar de este banquete cultural, así como a defender y promover el arte como una herramienta de liberación.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más