MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Luchar por vivienda digna es nuestro derecho: Ricardo Esquivel

image
  • En Nayarit, el precio por metro cuadrado supera los 45 mil pesos y miles de familias siguen excluidas de los programas oficiales 

Tepic, Nay. Colonos y campesinos de Santa María del Oro escucharon la ponencia del dirigente estatal Ricardo Esquivel Castañeda, en la cual expuso las dificultades a las que se enfrentan las familias para poder adquirir una casa o un terreno donde construir.

El dirigente hizo un llamado a los presentes, recalcando la importancia de organizarse y luchar para tener mejores condiciones de vida, como educación, empleo y una vivienda digna y decorosa. “La única alternativa para cambiar la suerte de los pobres es que se forme un partido político con una fuerza social capaz de enfrentar al poder y capaz de conquistar el poder político para cambiar a México”, mencionó.

De acuerdo con el Reporte Inmobiliario 2023 de Lamudi, Nayarit se encuentra entre los estados con la vivienda más cara, con 45 mil 622 pesos por metro cuadrado. En 2024, el estado ocupó el noveno lugar a nivel nacional en costos elevados de vivienda.

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, dio a conocer durante su participación en el Foro Regional de Vivienda en julio de 2024 que hacen falta 8 millones de viviendas en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que durante su sexenio se construirán un millón de viviendas nuevas para atender este déficit; de ellas, 500 mil serán edificadas a través del Infonavit para derechohabientes y otras 500 mil mediante la Conavi, para quienes no cuentan con seguridad social. En Nayarit se planea la construcción de 8 mil viviendas en ciudades como Tepic, Bahía de Banderas y Compostela.

En 25 años de lucha en el estado, el Movimiento Antorchista ha logrado la formación de colonias populares mediante gestiones constantes ante las instituciones correspondientes. Este año, la dirigencia de Antorcha ha solicitado al gobierno del estado y al Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (Iprovinay) la venta de terrenos para que las familias puedan pagar un espacio donde construir su vivienda, de acuerdo con sus posibilidades económicas. Entre los grupos de solicitantes se encuentran familias de Bahía de Banderas, Tepic, Santa María del Oro y Huajimic, en el municipio de La Yesca.

A pesar de los planes del gobierno, lamentablemente habrá familias que quedarán fuera de los beneficiarios. Además, la carencia de vivienda también afecta a las comunidades serranas. Por ello, concluyó el dirigente, es indispensable que los nayaritas conozcan su realidad y comprendan que sólo a través de la lucha constante podrán obtener un espacio para una vivienda digna y decorosa.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más