MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Persisten apagones en Kanasín, Yucatán; exigen servicio de calidad

image
  • Piden a la Comisión Federal de Electricidad y a los distintos niveles de gobierno un servicio de calidad.

Kanasín, Yuc. Familias de diversas colonias del municipio de Kanasín enfrentan constantes cortes de luz, prolongados, y, a pesar de que ya van cinco en lo que va del año, no han tenido una respuesta favorable por parte de las autoridades para brindarles un servicio de calidad; en este sentido, exigen que el servicio sea de calidad y eficiente.

“La gente que vive al día no cuenta con los recursos para estar adquiriendo nuevos electrodomésticos que han sido dañados por los constantes apagones”.

Ante esta situación, la responsable del trabajo de Antorcha en el municipio, Encarnación Eva Bautista Baro, señaló que los apagones tienen consecuencias humanas, impacto en las colonias vulnerables y malestar social, “por lo que la Comisión Federal de Electricidad y el gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo deben asegurar un servicio de calidad”.

“La gente que vive al día no cuenta con los recursos para estar adquiriendo nuevos electrodomésticos que han sido dañados por los constantes apagones, así como los alimentos que se echan a perder, y, por el calor, conciliar el sueño es imposible”, señaló Bautista Baro.

Aseguró que esta situación se agrava en colonias populares, pues las personas mayores y los enfermos son quienes más sufren por la carencia de un servicio de calidad, lo que ha llevado a reiteradas protestas de diversas colonias del municipio.

Tan sólo en 2025, han sido cinco los apagones que han afectado a poco más de 300 mil usuarios, con interrupciones de 24 a 48 horas para que se restablezca el servicio, y, a decir de la dirigente social, la Comisión Federal de Electricidad da una respuesta lenta o insuficiente frente a los reportes de la ciudadanía.

En este sentido, la dirigente social hizo un llamado a la Comisión Federal de Electricidad y al gobierno federal para que inviertan en nuevas subestaciones, modernicen la red eléctrica y sustituyan los transformadores dañados que han causado las fallas repentinas.

“Estos problemas no son aislados, sino parte de un abandono sistemático de los servicios públicos básicos en las zonas populares de Yucatán, porque el pueblo de Kanasín paga sus recibos puntualmente y, a cambio, recibe un servicio deficiente”, finalizó la líder social.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA