“Es un arte que conmueve y que merece ser enaltecido”, enfatiza Adriana Chumacero
Chetumal, Q. Roo. En el marco del Primer Aniversario de los Mártires Antorchistas de Quintana Roo, la presidenta de la Comisión Nacional para la Cultura de la Paz y la No Violencia (Comapaz) en el municipio de Othón P. Blanco, Adriana Chumacero, destacó la calidad de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista que presentaron Bodas de sangre, de Federico García Lorca, en la adaptación de un espectáculo escénico, además de bailes de Veracruz y música tradicional mexicana.
Tras presenciar la obra, Chumacero calificó el evento como una muestra excepcional de la riqueza cultural de México:
“El evento fue fantástico; increíble ver la puesta en escena. México es súper-rico en colores, música y tradiciones, y vivirlo con esta esencia es inigualable. La potencia con la que se entregan estos jóvenes se refleja no sólo en sus atuendos, sino en cada zapateado y en la manera en que lo transmiten”, expresó.
Asimismo, subrayó que el trabajo cultural del Movimiento Antorchista no solo conserva las tradiciones, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia. “Este espectáculo no es sólo un reflejo de la cultura, sino de lo que significa estar entregados a la patria, a las costumbres y a una vocación impresionante. Es un arte que conmueve y que merece ser enaltecido”.
La funcionaria concluyó diciendo que actividades de este tipo contribuyen a la construcción de una cultura de paz, al acercar el arte y la tradición al pueblo, principalmente a los jóvenes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario