Antorcha es una organización social a nivel nacional, que agrupa a obreros, campesinos, colonos, maestros y estudiantes de las capas más humildes de nuestro país, uno de sus propósitos es encabezarlos ante las diferentes instancias de gobierno para que hagan sus peticiones en busca de solución de sus demandas más elementales que les permitan tener una vida digna.
Sin embargo ¿Qué es lo que nos hace diferentes a otras organizaciones?
Primero. En Antorcha invitamos a la gente a reunirse de manera periódica, (semanal o quincenalmente), para conocer de viva voz cuáles son las necesidades más urgentes y cuáles son las de mediano y largo plazo de cada grupo; para discutir las posibles soluciones a esos problemas y tomar los acuerdos respecto a los pasos a seguir hasta alcanzar las mismas; también para estudiar con la finalidad de ir conociendo, cada vez más, la realidad política, social y económica de nuestro país y del mundo.
Segundo. Antorcha hace que la gente participe en la solución de sus necesidades, desde la realización de faenas y trabajos colectivos para mejorar su entorno inmediato, hasta la asistencia a las gestiones y lucha concreta por la solución a sus demandas, para que se dé cuenta cabal de las respuestas, positivas, o negativas que dan las diferentes dependencias de gobierno.
Tercero. Somos una organización consecuente con nuestros principios y con nuestros compromisos, es decir, somos y hacemos lo que decimos. Además somos perseverantes en nuestras metas, insistimos una y otra, y otra vez, hasta conseguir la solución, porque consideramos que nuestras demandas son justas, por eso no nos detenemos nunca y recurrimos a todos los métodos legales para conseguirlas: pequeñas comisiones, comisiones amplias, mítines frente a las dependencias, marchas, plantones, etc., con la idea muy clara de hacer que las autoridades resuelvan a favor de los pobres, que también son ciudadanos y que también tienen derecho por ser mexicanos.
Cuarto. Somos una organización que busca organizar a los más humildes de la ciudad y del campo, pero también invitamos a los vecinos en general, a los que cuentan con alguna profesión y a los que no, pero que igualmente son marginados por el gobierno, como es el caso de muchos maestros o personas jubiladas que viven con muchas privaciones.
Quinto. Antorcha no depende económicamente del gobierno ni de ningún padrino político poderoso. Nuestra lucha la sostenemos nosotros con actividades económicas como rifas, colectas públicas y algunos negocios que con muchos sacrificios hemos logrado levantar con nuestro trabajo a lo largo de estos 45 años. Lo que nos permite exigir ante cualquier dependencia y realizar las movilizaciones necesarias ante cualquier gobierno, del nivel que sea, si no cumple su obligación de atender los problemas y necesidades de la población.
Sexto. Fomentamos la unión y la fraternidad entre todos los miembros que forman el Movimiento Antorchista Nacional; la solidaridad que nos permite hermanar las luchas de los grupos dentro del municipio o del estado, y si es necesario, del país, porque otros estatales al igual que nosotros luchan por el mismo objetivo.
El Movimiento Antorchista Nacional es una organización única que lucha contra la pobreza en México a la que debemos querer, defender y hacerla crecer para que en un futuro no muy lejano podamos llegar a tomar el poder político de la nación y transformar realmente las condiciones de vida de los más desprotegidos de esta patria.
"Juntos somos como la roca, pero cada uno por su lado solo somos polvo humano"
¡Unión, Fraternidad y Lucha!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario