MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Tixcacalcupul se organiza para hacer frente a rezago educativo

image
  • Primaria y secundaria, grados de escolaridad principales de los habitantes

  • Piden inversión para mejoramiento de infraestructura educativa

Tixcacalcupul, Yucatán. Ante el eminente rezago educativo que existe en la comisaría de Mahas y en el municipio de Tixcacalcupul, cuya población es de 3 mil 492, de los cuales el nivel educativo de estos es de primaria y secundaria, sus habitantes se organizan para salir del rezago educativo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los principales grados académicos de la población de Tixcacalcupul son secundaria (1 mil 411 personas o 40.4 % del total), primaria (1 mil 341 personas o 38.4 % del total) y preparatoria o bachillerato general (601 personas o 17.2 % del total).

Al respecto, la señora América Moo Tuz, ama de casa, señaló que a pesar de que a los jóvenes se les insiste para que sigan estudiando “lo cierto es que no se puede por más que quieran, ya que para seguir haciéndolo hay que costearlo y nuestros recursos son insuficientes, por lo que, llegado el nivel medio superior, los jóvenes se dedican a trabajar para aportar en el gasto familiar”.

América seguró que por ello se han organizado en el Movimiento Antorchista: para cambiar esta situación y que los jóvenes se sigan preparando, “con mejores aulas, invirtiendo en la infraestructura, ya que estas han sido desatendidas por años, y lo que buscamos es que el ayuntamiento le dé solución.

El pueblo tiene que unirse, formarse políticamente y exigir sus derechos con firmeza. Sólo así lograremos que nos escuchen y atiendan nuestras demandas”, expresó América Moo Tuz.

Por su parte, la responsable del trabajo de Antorcha en la zona, Margeli Poot Sánchez, señaló que para lograr este cometido también es necesario que el pueblo se eduque políticamente, “que sea consciente de la difícil situación que vive el país, el rezago educativo, la poca profesionalización y los múltiples rezagos que enfrenta la comunidad; por ello es importante que nos organicemos en el Movimiento Antorchista, analicemos la problemática local y tomemos acuerdos que impulsen soluciones concretas”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA