Culiacán, Sinaloa. La prensa local ha dado a conocer en los últimos días que un total de 328 familias han tenido que abandonar sus hogares debido al aumento de la violencia en distintas rancherías de Culiacán, dicha cifra ha sido reconocida por el propio Gobierno del estado que se ha limitado a brindar “ayuda asistencial”.
El dirigente antorchista en Culiacán, Ignacio Mejía López, criticó la forma tan simple en que el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar que dirige María Inés Pérez Corral trata el problema, pues, “sólo quieren dar aspirinas para una enfermedad tan grave”.
“El desplazamiento no se va a curar con censos y más censos, ni recorriendo localidades para tomarse la foto, mucho menos con ´Jornadas de Bienestar´, u otorgando kits de limpieza a las familias, estas acciones son sólo buenas intenciones, para engañar a la gente”, aseguró.
Añadió que Antorcha, desde el inicio del gobierno de Rubén Rocha Moya ha insistido en que aumenten el presupuesto para desplazados cuya cifra es actualmente de 65 millones, cantidad insuficiente para atender con eficacia el problema.
“Que se duplique o triplique el presupuesto, las familias desplazadas necesitan de solares, vivienda digna, un lugar seguro donde puedan rehacer su vida, que cuenten con servicios, obras, trabajo y buenos salarios”, agregó.
Entre los pueblos con mayor número de desplazados en los días recientes se encuentran La Reforma, La Pitahayita, Paso del Norte, La Guásima y Tecolotes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario