MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Asistirá Jean Anouilh al XXIV Encuentro Nacional de Teatro

image
  • Presentará dos puestas en escena: “La Alondra” y “El vals de los toreros”
     

  • Actuarán más de 120 actores michoacanos
     

Morelia, Mich. El Movimiento Antorchista en el estado de Michoacán anunció su participación en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro que se realizará en Tecomatlán, Puebla, los días 28, 29 y 30 de noviembre, con las puestas en escena “La Alondra” y “El vals de los toreros” del dramaturgo francés Jean Anouilh.

Deyanyra Córdova Díaz, responsable del antorchismo en el estado, mediante una conferencia de prensa anunció que a este evento participarán más de 120 actores, entre estudiantes y maestros en las categorías “Amateur” y “semiprofesional”.

Asimismo, mencionó que “Jean Anouilh fue un dramaturgo francés que en sus obras expresa un humanismo cargado de rebeldía y es importante rescatar este tipo de obras mediante las cuales podemos contribuir a educar al pueblo”.

Con la nueva categoría “Popular”, que se estrenará este 2025 y en la que participará el pueblo con amas de casa, campesinos, obreros, carpinteros, albañiles, comerciantes, etcétera, el encuentro regresa al lugar donde nació hace 24 años como parte de la Espartaqueada Cultural Nacional, a la Atenas de la Mixteca: Tecomatlán.

El encuentro escénico antorchista se ha consolidado a nivel nacional como el único y más importante de México en su tipo, sobre todo porque es gratuito y porque se costea con el apoyo de Antorcha y los propios grupos que participan.

“Este evento es un logro de Antorcha, pues se realiza sin apoyo gubernamental ni privado, y eso es una muestra de que el pueblo organizado, consciente y trabajando en una misma línea logra importantes éxitos, como lo es este encuentro de teatro; además, surge de la necesidad de que el pueblo se eduque y pueda ser más crítico de la realidad en la que vive”, señaló la dirigente estatal.

El teatro, al nacer del pueblo, es arte popular y desde sus orígenes el propio pueblo acudía a verlo; actualmente se puede demostrar que lo entiende mejor que otras disciplinas artísticas; sin embargo, las clases poderosas se han apropiado del teatro para comercializarlo o usarlo para sus fines de dominación económica y cultural.

“El acceso a la cultura se ha convertido en un privilegio que sólo unos pocos lo pueden pagar, y Antorcha, por el contrario, siempre ha dicho que el pueblo debe tener acceso a ella y no sólo eso, sino también debe hacer cultura, es por eso que realizamos este tipo de eventos”, finalizó Córdova Díaz.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más