El 29 de abril pasado, una reportera que acudió a la “conferencia mañanera”, o como le dicen ahora la “conferencia del pueblo”, cuestionó a Claudia Sheinbaum Pardo sobre el bajo rendimiento de la refinería Olmeca en el puerto de Dos Bocas, Tabasco. Sí, en efecto: la refinería de AMLO.
Sin una respuesta profunda, sin datos científicos ni pruebas de ningún tipo, la presidenta —copiando a su padre político— contestó rápidamente: “No es así de que ‘ahora ya no sirve la refinería (Dos Bocas)… no. Es algo menor y ya hasta va o está produciendo prácticamente 100 mil barriles diarios (…). Estaba produciendo 100 mil barriles diarios y está por reanudarse, no hay nada grave”.
Es falso que la Refinería Dos Bocas produzca 100 mil barriles diarios como afirma Claudia Sheinbaum; su producción máxima histórica fue de 48.3 mil barriles y actualmente es mucho menor.
Gran noticia: ¡100 mil barriles diarios en Dos Bocas! ¿En verdad, señora presidenta? Porque México entero sabe que la famosa refinería fue una de las peores inversiones que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador: mucho dinero invertido y poca efectividad en la producción de barriles.
Cuando inició su periodo en la presidencia de México, López Obrador dijo que realizaría algunas obras muy importantes que nos colocarían como uno de los países en pleno desarrollo y con posibilidades de competir a nivel internacional: el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas. Los resultados de esas obras son desastrosos: son construcciones mal hechas, que no resuelven el problema que pretendían remediar y excesivamente costosas.
La refinería Dos Bocas fue inaugurada por primera vez en julio de 2022 y por segunda vez en agosto de 2024. López Obrador estaba “feliz, feliz, feliz”. Se sentía en las nubes con su logro. En julio de 2022, en pleno éxtasis, AMLO aseguró “que procesaría 340 mil barriles diarios de petróleo crudo”.
Pero lo real es que la refinería ha enfrentado múltiples retrasos en su construcción. Ahora, “ya terminada” según las declaraciones del gobierno federal, tiene otro pequeño problema: la refinería no cuenta con una central eléctrica que opere a plena capacidad… y esa central podría operar hasta octubre de 2026, según ¡el mismo gobierno federal! O sea que nos falta aún la inauguración final de Dos Bocas.
Pero no es todo. A la refinería se le ha invertido en serio: el último costo reconocido es de 17 mil millones de dólares, lo cual implica que la Cuarta Transformación se gastó 185.6 millones de pesos diarios para su construcción.
Usted responda esta pregunta: ¿qué se puede construir en su colonia o pueblo con un total de 185 millones de pesos diarios? Piénselo y me dará la razón si le digo que con ese dinero, en una semana, construyen kínder, primaria, secundaria, preparatoria, pavimentan todas las calles, les ponen todos los servicios básicos, les hacen una unidad deportiva de buena calidad (con estadio de futbol, varias canchas de basquetbol, voleibol, pista de tartán, alberca semiolímpica, etcétera) o una casa de la cultura y el arte. ¿O no es cierto?
Eso, desde luego, nos serviría más para educar y formar a nuestros niños y jóvenes para ser buenos estudiantes, artistas o deportistas, que la tristemente célebre refinería que, bajo el mando de la 4T, se ha convertido en un grave problema.
Pues nada de eso razonó la presidenta de México cuando respondió que la refinería Dos Bocas “estaba produciendo 100 mil barriles diarios”. No, nada se razona y se contesta de manera superficial.
De acuerdo con la página web verificado.com.mx: “Según la información del Sistema de Información Energética, la Refinería de Dos Bocas comenzó a registrar producción a partir de junio de 2024. Actualmente la Refinería de Dos Bocas tiene un promedio de producción histórico de 26.1 mil barriles de petróleo crudo refinados al día. Es importante destacar que si bien la Refinería de Dos Bocas tiene picos de producción, nunca en su historia ha refinado 100 mil barriles diarios de petróleo crudo como afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agosto de 2024 fue el punto más alto de su producción y en ese mes refinó un promedio de 48.3 mil barriles de petróleo al día, una cifra que representa una quinta parte de la producción diaria de la Refinería de Tula (240.3 mil barriles diarios de petróleo). Febrero de 2025 es el mes con la producción más baja en Dos Bocas. Se trataron 9.92 mil barriles de petróleo crudo diarios, de los cuales 7.24 mil barriles eran gasolinas, 2.44 mil barriles fueron diésel y 0.233 mil barriles eran gas licuado”. Hasta aquí el texto de la nota “Falso que la Refinería Dos Bocas produzca 100 mil barriles diarios”.
Es decir, Sheinbaum Pardo miente cuando le hace al abogado del diablo. Pero qué podemos esperar si lo que gobierna en el país es el sector más podrido de la clase empresarial: el que llevó a Morena al poder y el que la mantiene ahí, como antes lo hizo con el PRI o con el PAN. Morena vivirá y ganará elecciones mientras el pueblo no se organice y forme su partido con el que gane el poder político de México.
Queremos una clase que, en lugar de mentir para defender sus intereses bastardos, se preocupe por el pueblo, entonces estudiemos, organicémonos y luchemos por el poder. No queda de otra.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario