Se está concretando el trabajo que preparan los artistas del Movimiento Antorchista Nacional; en particular, en Baja California se prepara uno de los textos de gran importancia en el estado y a nivel nacional, si me permito decirlo: una obra que pone al descubierto el papel de los migrantes, su sufrimiento y cómo esto ha venido ocurriendo por años y años, sin que las autoridades hagan algo.
En el marco del XXVI Encuentro Nacional de Teatro, que llevará a cabo el Movimiento Antorchista Nacional, del 28 al 30 de noviembre, la compañía El Saguaro deleitará a los tijuanenses este 20 de noviembre.
“Cartas al pie de un árbol”, de Ángel Norzagaray, será la obra que presentará la compañía de teatro El Saguaro, compañía formada por jóvenes artistas, en su mayoría hijos de obreros y migrantes que llegaron a la ciudad de Tijuana con el objetivo de cruzar a los Estados Unidos.

La migración, como consecuencia de la pobreza y la desigualdad que se vive en México, no deja de ser un tema relevante, pues, a pesar de que en los medios poco se habla ya, ellos siguen sufriendo las injusticias de políticas erráticas del presidente de los Estados Unidos. Esto, a pesar de que nuestro gobierno diga que no pasa nada: pasa de todo. Así los datos:
El número de personas migrantes procedentes de América Latina y el Caribe se ha duplicado en México en los últimos quince años, pasando de 7 a 15 millones, aseguró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En 2025, México presenta un panorama migratorio complejo: la población mexicana en Estados Unidos alcanza 12.7 millones, mientras que los flujos de entrada y tránsito por el país reflejan dinámicas crecientes y diversas, acompañadas de un impacto económico importante a través de remesas.

El Instituto Nacional de Migración (INM) reveló que entre 2019 y 2025 más de “16 millones de migrantes pasaron por México y 10.5 millones lograron cruzar el muro fronterizo de Estados Unidos, pero 6.3 millones se quedaron en nuestro país”. Afirmó también que a nuestro país llegaron migrantes de 181 países, principalmente de América, África y Asia.
Esta situación, que no es particular, sino que se multiplica y se replica en otros países, es parte de lo que cuenta la puesta en escena, la cual, con una proyección muy impactante, nos lleva a vivir este sufrimiento, a pensar en qué está haciendo el gobierno y a cuestionar también si este es el camino para alcanzar un mejor futuro.

En el marco del XXVI Encuentro Nacional de Teatro, que llevará a cabo el Movimiento Antorchista Nacional, del 28 al 30 de noviembre, la compañía El Saguaro prepara la puesta en escena y deleitará anticipadamente a los tijuanenses el próximo jueves 20 de noviembre, en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social. De manera gratuita, los asistentes podrán apreciar esta obra que representará al estado en el encuentro nacional.
Antorcha promueve el arte y la cultura porque tiene claro que para formar una nueva sociedad se necesitan hombres nuevos, cultos, preparados, con una visión diferente de la vida, y el teatro es parte de este proceso. Por ello, ha convocado a las compañías de teatro en todo el país para que asistan a participar y demostrar el trabajo que han venido realizando y, con ello, difundir este arte en todo el territorio, llevándole arte y cultura al pueblo trabajador.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario