MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Morena viola la Constitución y sus compromisos

image

De los cien compromisos que AMLO anunció el 1 de septiembre de 2018, cuando fue nombrado presidente de la república, muchos no se cumplieron, otros se olvidaron o quedaron relegados para quién sabe cuándo, algunos se cumplieron mal o a medias, y hubo varios que se realizaron en sentido contrario de lo prometido.

Para probar lo anterior, basta echarle un vistazo a dichos compromisos y cualquiera, por más ignorante que sea, se dará cuenta de las tremendas incongruencias entre lo prometido y lo realizado.

De los cien compromisos que AMLO prometió, muchos no se cumplieron, otros se olvidaron o quedaron relegados, y varios se realizaron en sentido contrario de lo prometido.

Y, si quien los prometió no los cumplió, menos lo hicieron los que se decían o dicen ser sus seguidores. Su líder les dejó un legado de mentiras, demagogia y odio visceral que repiten y, en algunos casos, hasta superan. Es natural, otra cosa no puede salir de Morena.

De los cien compromisos que AMLO prometió, me interesa destacar dos: el compromiso número dos, “se atenderá a todos los mexicanos sin importar creencias, clases, organizaciones, sexo, partidos, sectores económicos o culturales”, y el número noventa y ocho, que dice: “se garantizará la libre manifestación de ideas y de creencias religiosas. Estamos por el diálogo, la tolerancia, la diversidad y el respeto a los derechos humanos”.

Dichas promesas no tuvieron ni tienen prácticamente ninguna objeción, corrección u oposición, y más cuando su contenido coincide con los artículos 8 y 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual rige la vida política de México desde 1917.

El problema fue que el primero que incumplió esos propósitos fue el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues, desde que inició su mandato, se dedicó a atacar política y públicamente al Movimiento Antorchista, con lo que evidentemente hizo a un lado su planteamiento de atender “a todos los mexicanos sin importar creencias, clases, organizaciones, sexo o partidos”, y de que habría “diálogo”, “tolerancia, diversidad y respeto”.

Cuando menos a los antorchistas nos aplicó totalmente lo contrario de lo que dijo: una intolerancia completa.

Muy bien, el expresidente se fue, pero dejó su ideología, su herencia, a un inmenso grupo de “presidentitos” que pretenden imitarlo y quieren hacer lo mismo. Se da el caso de que, en el municipio de Toluca, Estado de México, el director general de Gobierno, Mario Medina, ya sea por iniciativa propia o por instrucciones superiores, ha estado citando a comerciantes ambulantes del centro histórico de Toluca con el pretexto de renovarles el permiso para la venta de sus productos, pero obligándolos a presentarse solos y condicionando los permisos y el trato para cualquier trámite a que siempre se presenten solos.

¿Dónde queda el artículo 9 de la Constitución? El que garantiza “el derecho a formar parte de organizaciones o grupos”, “a congregarse con otros”, “a la libertad de asociación”. ¿Por qué se actúa precisamente en contra del mismo al obligar a los comerciantes a presentarse solos?

Y el artículo es explícitamente claro: “El Estado no puede restringir o impedir la libre asociación salvo en casos excepcionales y siempre respetando los límites establecidos por la ley”.

Los comerciantes independientes y los organizados en el Movimiento Antorchista han respetado las leyes de nuestro país y, por lo tanto, no se les puede coartar o restringir su derecho de asociarse u organizarse con quien gusten.

Los morenistas no son los únicos en violar la Constitución y afectar la libertad de los ciudadanos, ya otros lo han hecho y seguirán haciéndolo; la lógica es clara: es el viejo cuento de pelear con el león, siempre y cuando éste se arranque los dientes, se corte las uñas y se amarre las zarpas.

Eso es lo que quieren las autoridades: agarrar a los pobres solos e indefensos, imponerles las condiciones que ellos, con toda la fuerza del Estado, pueden aplicarles y someterlos sin que tengan la mínima posibilidad de defenderse.

Corresponde a los individuos no caer en su trampa y organizarse para defenderse de esos atropellos y arbitrariedades, u otros peores que se pueden cometer en caso de presentarnos o mantenernos solos.

Llamamos a todos los comerciantes independientes y a las demás organizaciones de comerciantes a presentar un solo frente ante una clara y evidente violación de nuestros derechos de organización y asociación.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más