MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Programa de Apoyo Emergente ignora a víctimas de violencia: Antorcha

image
  • Más de 250 comerciantes han sido marginados, además de las madres de familia afectadas en la zona rural

Culiacán, Sin. Comerciantes de Culiacán afiliados al Movimiento Antorchista acusaron que el Programa de Apoyo Emergente, impulsado por el gobierno estatal y municipal, no está beneficiando a las víctimas de la violencia que afecta la entidad.

El gobierno de Rubén Rocha Moya creó el Programa de Apoyo Emergente como una medida para apoyar a comerciantes, campesinos y familias afectadas por la violencia. Sin embargo, a la fecha, este no ha cumplido su función, pues, a decir de los comerciantes, les han negado el apoyo.

Por esta razón, nuevamente acudieron a las oficinas de la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Culiacán para exigir la entrega de apoyos económicos, pues, a pesar de que han cumplido con los requisitos, la dependencia no ha otorgado a los afectados lo solicitado.

En este sentido, el dirigente del antorchismo en la zona sur de Culiacán, Ignacio Mejía López, aseguró que, a ocho meses de la crisis generada por la violencia en la capital y de la promesa de ayuda por parte de las autoridades, no han cumplido.

Son más de 250 comerciantes los que han sido marginados, además de las madres de familia que se han visto afectadas en la zona rural, como en el caso de la sindicatura de Emiliano Zapata, Obispo, Tacuichamona, Higueras de Abuya, entre otros.

“Exhortamos al alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil para que intervenga inmediata y urgentemente, y llamamos a todos los afectados a estar atentos al llamado del antorchismo y, de ser necesario, movilizarnos, pues hemos esperado el tiempo suficiente”, señaló Mejía López.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más