MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Qué celebran las madres mexicanas este 10 de Mayo?

image

Dicen los conocedores que la celebración del Día de las Madres tiene sus antecedentes en la Grecia antigua en honor de la Diosa Rea, conocida como la madre de los dioses. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres.

En México fue en 1922 cuando Rafael Alducín, periodista poblano instauro el 10 de mayo como el día para celebrar a la madre.

Este festejo que pudo tener un objetivo muy noble, y de reconocer el papel de este ser en la sociedad, con el tiempo y como pasa con todo lo que toca el Capitalismo, como sucedió con el Mito del Rey Midas que todo lo que tocaba lo convertía en Oro, esto mismo paso con el homenaje a la Madre, hoy en día lo más importante en esta fecha es el consumismo. Vemos donde quiera propaganda en todos los rincones de nuestro país para tratar de vendernos tal o cual objeto para nuestro ser querido, o se nos ofrecen paquetes para viajes, banquetes en los más distintos lugares y de todos los niveles socioeconómicos. Con mensajes subliminales donde sobresale que es poco lo que podemos dar a la persona que nos dio la vida.

En otros casos se organicen estas celebraciones para dejar que todo el trabajo recaiga en la madre, así las cosas resulta que pasa de ser el día donde la festejada es el que más trabaja para celebrarse a ella misma en su día.

Pero pasemos a la otra realidad que viven millones de madres en esta celebración, desde las que nadie las visita, las que están en un asilo, las que tienen a un hijo en la cárcel o un ser querido en una enfermedad en etapa terminal o ellas misma en esa misma situación, las que no tienen que dar de comer a sus queridos hijos y por tanto tienen que trabajar, las que están en la cárcel por darle lo mejor a sus descendientes, etc. ¿Estas mujeres que tienen que celebrar? Nada. Que hace la autoridad de los tres órdenes de Gobierno a este respecto casi nada, a lo más que llegan es a organizar eventos donde comparten el pan y la sal o les rifan algunas dadivas, pero nada más.

¿Que hacemos como sociedad para que esto cambie? Tampoco nada, a lo más en un solo día convertir a la mujer del hogar en la Reyna de la misma pero hasta ahí.

Seguro estamos que en este sistema las condiciones materiales y espirituales de las madres mexicanas no van a cambiar ya que vivimos en una sociedad donde cada día se concentra y se concentra la riqueza en unas cuantas manos y por otro lado la pobreza cada día más aguda y cada vez más y más personas pasan a formar las filas de los parias.

Por esto mismo los antorchistas del país desde hace 43 años estamos claros y convencidos del papel fundamental que juega la madre en la vida diaria de nuestro país y por tanto luchamos junto con ella para que cada vez tenga mejores condiciones de vida, tenga mejores posibilidades de vivir con alegría plena. Por tanto para el Movimiento Antorchista Nacional a la madre la festejamos todos los días de su vida y no únicamente uno solo ¿Cómo? Además de luchar para que en lo futuro tenga una vida plena y no de sufrimiento como ahora esto lo lograremos. Haciendo un cambio social, económico y político de raíz es decir que el pueblo tome el poder y gobierne el.

A eso aspiramos los antorchistas y por lo tanto seguiremos en este camino hasta lograr nuestro objetivo. Un abrazo fraterno a todas las mujeres mexicanas en especial a las luchadoras sociales es decir a las antorchistas.

Nonantzin (Madre mia)

Nonantzin ihcuac nimiquiz,

Motlecuilpan xinechtoca

Huan cuac tiaz titlaxcal chihuaz,

Ompa nopampa xichoca.

Huan tla acah mitztlah tlaniz:

-Zoapille, ¿tleca tichoca?

Xiquilhui xoxouhqui in cuahuitl,

Techochcti ica popocha.

Español:

Madre mía, cuando me muera,

entiérrame junto a tu hoguera

y cuando vayas a hacer las tortillas,

ahí llora por mí.

Y si alguien te preguntara:

-Señora ¿por qué lloras?

dile que está muy verde la leña

y te hace llorar con tanto humo.

Nezahualcóyotl

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más