MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¡Que el pueblo de México cante, baile y declame!

image

El Movimiento Antorchista concluyó con gran éxito, hace un par de semanas, su XXI Espartaqueada Cultural Nacional, llevada a cabo en Tecomatlán, Puebla, cuna del Antorchismo en la mixteca baja poblana, donde más de 25 mil artistas se dieron cita para cantar, declamar y bailar.

Una semana donde diariamente niños, jóvenes y adultos daban una muestra de su arduo trabajo, disciplina y preparación en cada baile, en cada canción o poesía que declamaban, un resumen, un banquete cultural que no se ve ni se promueve en ningún otro lugar del país.

La buena promoción de la cultura, el arte y el deporte cuesta y es precisamente lo que no quieren hacer los gobiernos, pero Antorcha es un ejemplo de que el pueblo organizado y educado crea maravillas.

Pero lo más asombroso de este evento es que todos los artistas provenientes de los 32 estados de la república salieron con sus propios recursos, es decir, que con actividades económicas y colectas públicas solventaron los costosos viajes, alimentación y demás material necesario para participar en sus disciplinas culturales. Y, en menor medida, pero con alguna muestra de sensibilidad hacia la promoción de la cultura, el apoyo gubernamental de algunos estados que apoyaron con comida y transporte.

Pero esta labor titánica de los Antorchistas de todo el país por educar y sensibilizar a través de la cultura al pueblo de México para volverlo más humanista y solidario con sus semejantes contrasta con la promoción “cultural” que ahora el Gobierno de la cuarta transformación, encabezado por su presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, piensa promover en todo México. Veamos.

El portal web Expansión Política menciona al respecto lo siguiente: “Como parte de la campaña por la paz y el combate contra el consumo de drogas, la presidenta lanzó la campaña ‘México canta’ que tiene como propósito promocionar la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas”.

En México, más del 70 % del consumo de música en español tiene que ver con temas de apología a la violencia, principalmente los corridos. Y no está mal lo que pretende la presidenta de la república, pero ¿será ese el camino para resolver los grandes índices de violencia, homicidios e inseguridad en todo el país? Yo, la verdad, creo firmemente que no.

México es uno de los países donde los grandes emporios de la música controlan lo que la juventud escucha, promueven la música haciendo apología a la violencia, el crimen y el consumo de drogas.

Nuestro país necesita promover la cultura en cada rincón, en cada pueblo y colonia por más remoto que este sea, promover y rescatar las raíces de nuestra música mexicana, los bailes regionales y danzas, enseñar al pueblo a declamar y cantar, y a través de esto despertar la conciencia del pueblo, hacerlo más humano, solidario, compasivo e inteligente.

Pero nada de esto será posible si los gobiernos se empeñan en maquillar la realidad, en no combatir la violencia y la inseguridad que tanto lastiman a nuestro país. La buena promoción de la cultura, el arte y el deporte cuesta y es precisamente lo que no quieren hacer los gobiernos, pero Antorcha es un ejemplo de que el pueblo organizado y educado crea maravillas, y la Espartaqueada Cultural fue una muestra de eso.

Salvemos a la juventud de México con cultura, educación, deporte y organización, reclamemos a nuestros gobiernos una vida más digna, sin violencia para todos los mexicanos, después puede ser tarde.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más