Balean a sacerdote cuando se dirigía a brindar auxilio espiritual a un enfermo en la colonia Gaviotas Sur
La ola delictiva que azota la entidad ha dejado gravemente herido al sacerdote Héctor Alejandro Pérez, víctima de un ataque armado cuando se dirigía a atender a un enfermo en Villahermosa.
Ministro de la Iglesia católica fue alcanzado por las balas que le dispararon dos desconocidos que iban a bordo de una motocicleta este 30 de junio en la carretera a Torno Largo de la colonia Gaviotas Sur, en Villahermosa, Tabasco, cuando se dirigía, a las primeras horas del día, a atender un enfermo. El pronóstico del sacerdote es catalogado como muy grave.
De acuerdo con la información policiaca disponible, se trata del párroco Héctor Alejandro Pérez, quien, para mayor precisión, circulaba en su vehículo en las inmediaciones de la calle El Jícaro con calle María Teresa Granier, colonia El Coquito, cuando fue atacado por sujetos a bordo de motocicletas, causándole heridas graves como fractura expuesta de húmero, lesión diafragmática grado uno, lesión de bazo grado cinco (extirpado), lesión de colon grado dos, lesión hepática grado dos, pérdida abundante de sangre, entre otras.
Esta lamentable noticia ha trascendido más allá de nuestras fronteras, ya que desde San Sebastián de los Reyes, España, el párroco Javier Cervera manifestó su solidaridad y apoyo hacia el que considera “mi amigo Héctor Alejandro Pérez”.
En su cuenta personal de X, Cervera escribió que “mi amigo Héctor Alejandro está intubado en un hospital de Tabasco (México), ayer a las 5:45 a.m. (hora local); fue tiroteado a la salida de su parroquia de San Francisco de Asís, en Villahermosa… Fue tiroteado por error, probablemente confundiéndole con alguien de los cárteles”, indica el texto. Asegura, además, que “Héctor es un sembrador de paz en medio de la violencia” y pide, finalmente, “recemos por él”.
Este ataque directo con arma de fuego en contra de la vida del párroco Héctor Alejandro Pérez se inscribe dentro de la ola de violencia que se viene suscitando en la entidad tabasqueña, misma que se ha arreciado desde finales del pasado año 2024 hasta estos últimos días, cobrando la vida de 3.2 personas por día, de acuerdo con datos del propio gobierno estatal.
Es consecuencia, a su vez, de la inseguridad y violencia generalizada a nivel nacional, que diariamente acaba con la existencia de más de 76.5 personas en México.
Cabe recordar que hace cerca de un año, el pasado 22 de octubre de 2024, para ser precisos, el sacerdote indígena Marcelo Pérez Hernández fue asesinado tras oficiar una misa en la parroquia del barrio de Cuixtitali, ubicada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Y, ante los recientes acontecimientos, el párroco tabasqueño sería el segundo caso de líderes religiosos atacados por la delincuencia de manera directa.
Al cierre de la presente nota, la diócesis de Tabasco ha informado mediante un comunicado que la salud del padre Héctor Alejandro Pérez muestra una mejoría y ha sido extubado. Aunque se encuentra estable, por evidentes razones requiere de mucha atención médica para su recuperación.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario