Al igual que varios de mis compañeros activistas del estatal de Quintana Roo que ya se han referido al 1er. Aniversario Luctuoso de los Mártires Antorchistas Quintanarroenses, me sumo a la atenta y cordial invitación para que nos acompañen a este evento conmemorativo que se realizará el próximo 7 de septiembre en punto de las 10 de la mañana en las instalaciones del emblemático teatro Constituyentes del 74 de la ciudad de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo.
Los antorchistas recordamos con mucho cariño a nuestros muertos. A ellos, que lucharon por nuestros ideales hasta su último respiro. Nuestro querido maestro Aquiles Córdova Morán se ha referido a ello cuando dice: “La vida de nuestros muertos, si alguna realidad tiene, es la que le damos los vivos, con nuestro cariño, con nuestro respeto, con nuestras visitas periódicas, y al recordarlos, los hacemos vivir en nuestra mente y en nuestro corazón”. Así es que, nuestros muertos jamás estarán solos, porque mientras exista un antorchista sobre la tierra, honraremos su memoria.
El que muere, muere definitivamente cuando es olvidado, cuando ya nadie lo recuerda, cuando sale de la mente de sus seres queridos o del pueblo al cual sirvió. El Movimiento Antorchista Nacional desde hace décadas, año con año, conmemora a nuestros muertos en Tecomatlán, Puebla. Donde miles de antorchistas acudimos cada 6 de junio al acto conmemorativo que hemos denominado “6 de junio, día de los mártires antorchistas” donde todos y cada uno de nuestros muertos son recordados y honrados por el antorchismo nacional.
En Quintana Roo, del 2021 al 2024, realizamos el aniversario luctuoso de nuestro entrañable compañero Cristóbal Pilar Reyes, quien falleció víctima del Covid-19 el 30 de julio de 2020, fueron 4 eventos conmemorativos recordando a nuestro querido compañero. Desafortunadamente, el 7 de septiembre de 2024 fallece víctima de sus enfermedades crónicas, nuestra queridísima compañera Bertha Portilla Díaz, quien fue una de las fundadoras de las colonias de Chetumal y pieza fundamental en el desarrollo del antorchismo quintanarroense. Posteriormente, otra desagradable noticia, el 10 de enero de 2025, víctima de cáncer en los huesos, fallece la compañera Virginia Esteban Franco, quien desde hacía años padecía esta terrible enfermedad.
Es por ello, que a partir de este 2025 nuestros actos conmemorativos llevarán el nombre de “mártires antorchistas quintanarroenses”, porque rendimos homenaje a nuestros activistas de Quintana Roo que en vida trabajaron y lucharon para que nuestra querida organización siga creciendo y desarrollándose en este lejano estado de la península de Yucatán.
Este 7 de septiembre, no solo rendiremos homenaje a nuestros mártires antorchistas quintanarroenses, sino que, con mucho cariño, recordamos a nuestra entrañable compañera Bertha Portilla Díaz que, precisamente, este día cumple un año de fallecida. Ella, como dije más arriba, fue una pieza fundamental del antorchismo en Quintana Roo. A pesar de su avanzada edad y de sus constantes enfermedades, nunca desistió, siempre se mantuvo firme, al frente de las actividades y de la lucha.
Trabajó y encabezó luchas importantes cómo, por ejemplo: la lucha por las escuelas de las colonias Fraternidad y Mártires en Chetumal, la electrificación, pavimentación de calles, apoyos al mejoramiento de la vivienda en las colonias populares de Chetumal y muchas otras. Antes de fallecer, con la salud deteriorada y notablemente cansada, pero con una fe inquebrantable de que la lucha organizada siempre daba frutos, encabezó la lucha por la pavimentación de la entrada de la colonia Fraternidad de donde ella fue la líder histórica.
No logró ver materializada esta importante obra, pero su tenacidad y perseverancia dejó abonado el terreno para que hoy, está pavimentación sea una realidad y sea parte de las mejoras en las condiciones del pueblo por el que ella siempre luchó hasta su último respiro.
Los que conocimos a “doña Bertita”, como cariñosamente le decíamos, sabemos que fue una mujer trabajadora, valiente, enérgica y con un corazón muy grande. Muchos de nosotros, incluido el que escribe estas líneas, en algún momento, buscamos la orientación y el consejo de nuestra hermana mayor.
Querida Bertita, este 7 de septiembre en tu 1er. aniversario luctuoso, todos tus hermanos de lucha, te recordamos con mucho respeto y cariño y, queremos que sepas, que aquí estamos, firmes, con la bandera del antorchismo en alto, siguiendo tu ejemplo y los ideales que tú, Cristóbal y Doña Viky defendieron hasta el último día de sus vidas.
Como dice la consigna del antorchismo: ¡Por todos los caídos, nosotros, estamos de pie! y con la firme convicción de que estamos en el camino correcto, de que nos asiste la razón y que tarde o temprano con nuestra constancia, perseverancia y lucha lograremos cambiar este sistema en el que vivimos, por uno más justo y equitativo.
Por último, hago extensa la invitación a mis compañeros de las colonias Fraternidad, Mártires, Unidad Antorchista, Esperanza, Unión y solicitantes de la ciudad de Chetumal para que asistan a este acto conmemorativo en honor a nuestros mártires. Con ello, no solo honramos la memoria de nuestros camaradas caídos, sino que también demostramos nuestra unidad, solidaridad y cariño que nos une como pueblo organizado.
Nuestro evento estará engalanado con nuestros Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, quienes vienen desde el estado de Puebla a deleitarnos con poesía, música, baile y la espectacular obra basada en “Boda de sangre” del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, además, contaremos con la presencia del Ing. Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista Nacional quien a nombre de la Dirección Nacional ofrecerá un discurso al público asistente.
¡Recordaremos a nuestros mártires, con mucho respeto y cariño, pero alegres y joviales, porque ellos, así eran y, porque en Antorcha siguen vivos! ¡Allá nos vemos!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario