MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La poesía sensibiliza al hombre: Ricardo Mendoza Madrigal

image
  • Arte y cultura, desde hace 51 años es prioridad para el Movimiento Antorchista, destaca el líder de la organización en BCS 

El arte de la declamación despierta en el hombre el deseo de expresar su sentir. Desde hace 51 años, Antorcha ha demostrado que, con cultura, se sensibiliza al pueblo humilde de México.

Este sábado se llevó a cabo la III Jornada Nacional de Declamación del Movimiento Antorchista. Baja California Sur se sumó a este magno evento nacional en la preparatoria “Moctezuma Ilhuicamina”, en Los Cabos, con un público de más de 200 asistentes. 

“Una de las prioridades de nuestra organización, desde hace 51 años, es sensibilizar y despertar al pueblo con arte y cultura”.

Estudiantes de la preparatoria, colonos y maestros participaron con doce poesías para deleitar el oído de los invitados, quienes con mucho entusiasmo disfrutaron de esta muestra de arte del Movimiento Antorchista. Así lo dijo Ricardo Mendoza Madrigal, dirigente estatal de Antorcha en Baja California Sur.

“Una de las prioridades de nuestra organización, desde hace 51 años, es sensibilizar y despertar al pueblo con arte y cultura. Estamos convencidos de que, realizando más eventos como este, transformaremos al hombre para que en él existan la solidaridad, la fraternidad y la unión, porque la cultura es una forma de expresar su sentir”, comentó el líder estatal.

Mendoza Madrigal comentó que, frente a los problemas que existen día a día, como la esclavitud laboral y las necesidades diarias derivadas del sistema actual, para Antorcha estas muestras de arte son necesarias para todo el pueblo humilde del país.

“Antorcha busca que el pueblo despierte; queremos que disfruten de la cultura y el arte que promueve nuestra organización y que la lleven a cabo; que no sólo sean unos cuantos los que puedan acceder a ella. El pueblo debe despertar y luchar contra esta realidad y transformarla para vivir mejor, y la cultura y el arte son armas para empezar a cambiar el sistema al que estamos sometidos”, puntualizó Ricardo Mendoza Madrigal.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más