MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

AMLO prometió presa Milpillas; 6 años después sigue suspendida

image
  • La falta de avance agrava crisis hídrica en Zacatecas, donde la sequía afecta al 96.2 % del territorio y crece la crítica al uso industrial del agua

Zacatecas, Zac. Han pasado seis años desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió la construcción de la presa Milpillas; sin embargo, el proyecto permanece suspendido pese a la emergencia hídrica que enfrenta el estado.

“Ya urge poner en la balanza el costo-beneficio de la producción de cerveza, cuando nos estamos quedando sin agua para el consumo humano”.

La presa Milpillas, concebida como una solución para abastecer de agua al corredor industrial entre Fresnillo, Calera, Morelos y Zacatecas, podría cubrir la demanda tanto industrial como doméstica de 500 mil habitantes. A pesar de que López Obrador la promovió reiteradamente desde 2018, no cumplió con su ejecución.

Ahora, bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la obra fue clasificada como prioritaria y se anunció su reactivación el pasado 30 de abril. Se estima una inversión de 8 mil 900 millones de pesos y su inicio está previsto para agosto, aunque condicionado a que haya consenso entre todas las partes involucradas.

La demora en el arranque ha sido costosa. Si se hubiera iniciado en 2018, hoy Zacatecas tendría una situación distinta, particularmente cuando el 96.2 % de su territorio presenta afectaciones por la sequía y el calor extremo.

En este contexto, también se anunció una revisión nacional de concesiones de agua, con énfasis en casos de acaparamiento y uso irregular por parte de políticos y empresarios.

El dirigente antorchista del frente campesino en Zacatecas señaló que mientras se sigue tolerando a empresas como Grupo Modelo, que consumen grandes cantidades de agua, no se atienden los daños a la naturaleza ni se prioriza el consumo humano.

“El argumento siempre es que generan empleos, pero ya urge poner en la balanza el costo-beneficio de producir cerveza cuando nos estamos quedando sin agua”, expresó, al tiempo que criticó que nunca se han cerrado industrias que agotan o contaminan cuerpos de agua.

Recordó que durante el gobierno de Alejandro Tello (2016-2021), se culpaba a su afiliación priista de la falta de apoyo federal. No obstante, tras seis años de la llamada Cuarta Transformación, la presa sigue sin construirse, sin recursos para medicinas ni para carreteras.

Por último, Guerrero Viramontes afirmó que los sectores privilegiados aceptan que se entreguen becas y apoyos en efectivo a la población empobrecida, siempre y cuando no se afecten sus ganancias, y lamentó que no haya inversiones en infraestructura social que enfrenten las consecuencias de la crisis ambiental.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más