Las lluvias provocadas por el huracán "Priscila" y la tormenta "Raymond", donde cinco estados fueron gravemente afectados por la gran devastación ocasionada a su paso, dejaron sin vivienda, alimentos y servicios básicos a numerosas familias; a esto se une la falta de respuesta y acción del gobierno para solucionar el problema a paso veloz. A la fecha continúan ocho personas desaparecidas, según datos oficiales.
Este suceso puso en evidencia la nula capacidad de reacción de todos los niveles de gobierno (municipal, estatal y, sobre todo, al gobierno federal) ante estos fenómenos naturales. Ahora sabemos que la ayuda llegó demasiado tarde a los pueblos y colonias de los estados afectados. Por si fuera poco, los gobiernos estatales instalaron retenes para que la población civil no pudiera entregar directamente los apoyos, y que los únicos que podían hacerlo eran ellos, con el objetivo de promover al partido en el poder. Hay cientos de videos que circulan en las redes sociales y que denuncian esta acción de los gobiernos de Morena, sobre todo en Puebla y Veracruz.

En Puebla, el gobierno sólo ha puesto atención a la Sierra Norte, se les olvida que existe la Sierra Negra, región donde se encuentran municipios indígenas como Eloxochitlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz y Coyomepan que figuran en la lista de los municipios más pobres y marginados del país, también fueron gravemente afectados por las lluvias ocasionadas por el huracán y la tormenta, dejando casas y carreteras dañadas, manteniendo incomunicados a los pueblos. Afortunadamente no hubo decesos que lamentar, pero sí hay afectaciones en varias comunidades de esta zona, sobre todo en el mirador de Eloxochitlán, donde un derrumbe, hasta el momento, dejó sin conexión hacia la zona baja, además de viviendas gravemente afectadas.
Desde el primer momento que supimos de esta contingencia, los antorchistas del seccional Tehuacán, así como de todo el estado de Puebla, instalamos centros de acopio para solidarizarnos con nuestros hermanos en desgracia, principalmente ahí, como es el caso de la Sierra Negra, donde las autoridades federales, estatales y algunas municipales no se han preocupado por apoyarlos y los han abandonado. El problema no es de ahorita, no sólo es por las lluvias recientes, desde hace varios años la complicidad de los gobiernos de PRI, PAN y que ahora están en Morena, un ejemplo claro de esto son los Celestino en Coyomepan o los Hernández en Eloxochitlán, no han hecho nada por mejorar las condiciones de los pueblos ni mucho menos para ayudar a los ciudadanos. Por esta razón, la región sigue siendo una de las más pobres del estado y del país.

Gracias a la unión y organización de los antorchistas, hoy, además de apoyar a la Sierra Norte, también se pudo llevar víveres a Barrio Cuauhtempan de Santa Cruz Huitzmaloc, perteneciente a Ajalpan, y a Rancho Azul, del municipio de Eloxochitlán. El Movimiento Antorchista agradece la solidaridad de los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez", campesinos y de la UBR de Ixcaquixtla del seccional Tehuacán por donar despensas, cobijas, agua embotellada, juguetes, medicamentos, ropa en buen estado y otros productos de primera necesidad. En total llegó a las personas necesitadas 1.2 toneladas de ayuda.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario