MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Cerro de San Pedro

image

En todos los municipios del estado de San Luis Potosí, sin duda, hay variedad de carencias en la gente y diferentes problemas sociales que enfrentar, además de virtudes, que la gente cristaliza en su trabajo.En el municipio de Cerro de San Pedro, el turismo es la principal ocupación, es un lugar emblemático por su historia de conquista, de industria minera, y por las arraigadas tradiciones de su gente.Sin embargo, hoy las familias de campesinos, artesanos y comerciantes del lugar, padecen, como en todas las comunidades y estados del país, las carencias que avanzan día con día haciendo más complicada la situación económica, sobre todo porque el municipio se encuentra sin turismo, sin empleo ni centros de salud dónde atenderse las enfermedades

Las familias, que cada vez son más y más las necesidades que tienen, se percatan de que lo hecho hasta ahora ya es completamente insuficiente para satisfacer sus necesidades de servicios elementales y otros indispensables como el de la salud, pues solo se cuentan en todo el municipio con dos centros médicos disfuncionales e incompletos, debido a lo cual el 38 por ciento de la población no cuenta con servicios médicos; por otro lado, el desempleo avanza sin cesar a raíz de la pandemia por lo que la economía está detenida por completo, pues la comunidad se mantuvo cerrada durante toda la cuarentena.

Los pobladores, en su mayoría artesanos y asalariados, viven hoy con la preocupación diaria de cómo salir adelante si sus fuentes de empleo se encuentran sin funcionar, y buscan afanosamente la manera de resolver sus problemas.Han solicitado a las autoridades municipales con carácter de urgente que se implementen cuando menos programas de ayuda alimentaria, pero sobre todo que se trabaje más por la gente, que se aboquen, por ejemplo, a sacar del atraso a Cerro de San Pedro en lo que a la salud, agua potable e infraestructura se refiere, pues hacerlo así, con los apenas 5 mil habitantes del municipio que son el total, es una tarea que puede lograrse si se le pone empeño y dedicación.Ahora es más que necesario hacerlo.

1

Es cierto que organizarse para resolver los problemas de manera eficiente, es la mejor alternativa que tienen las mayorías empobrecidas del país, la mejor alternativa con que cuenta el pueblo de México en general y el de Cerro de San Pedro en particular, para poder salir de esta terrible situación, y no sólo en el corto plazo, es decir, resolviendo pequeñas demandas que mejoran un poco la vida de las familias, sino también con respecto a sus intereses de largo plazo que tienen que ver con que el poder político pase a manos del pueblo por la vía democrática, por medio del voto, pues se requiere que el pueblo tome las riendas del gobierno para que desde ahí, como clase interesada, se aboque a construir una patria fuerte y vigorosa, tan desarrollada que sea capaz de producir mucha riqueza y que ésta se distribuya de una manera más justa y equitativa entre todos.

Y eso que es deseable para el país, también aplica para nuestro municipio, el cual ha estado gobernado desde hace décadas por los miembros de una misma familia de diferentes generaciones, por lo que es necesario que aires de cambio refresquen la política local, dando oportunidad a que el pueblo trabajador, demuestre, también en ese terreno, su capacidad y su impulso creador, para hacer que las cosas mejoren de manera rápida y sustancial.

Hoy que, desde la presidencia de la República hasta el gobierno municipal, se ha abandonado a su suerte a los pobres, es necesario que la población en general se dé cuenta y registre en su memoria, que con pandemia o sin pandemia, es el Movimiento Antorchista quien ha trabajado limpiamente en favor de los intereses de los pobres y desamparados del país y de Cerro de San Padreo.Estas nuevas circunstancias creadas por la pandemia y de la 4T, han hecho evidente la grave crisis nos afecta no sólo en la salud pública, sino también de manera profunda en lo económico, y ya hemos empezado a sentir sus negativos efectos en el bolsillo, lo cual debe darnos la certeza de que para que las cosas cambien en el fondo, se requiere de la unidad de todos los afectados por este cambio para mal de los mexicanos, que llegó en lugar del prometido en favor de los pobres, promesa que terminó convertido en simples cantos de sirena, en frases melosas para cautivar ingenuos, pero que en la realidad en nada ha beneficiado al pueblo que sigue siendo tan pobre o más que antes.Organizarse y hacer un frente común, que tenga en el centro de su proyecto de país los intereses del pueblo, para ganar el poder político en las próximas elecciones es la única salida a las graves cosas que estamos viviendo como mexicanos.Estoy convencido de ello.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más