MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

“Educar es hacer política”: Jenny Acosta

image
  • Más de 100 profesores de Antorcha Magisterial participaron en una conferencia en Huauchinango, donde se abordó la relación entre educación y política

Huauchinango, Pue. El proceso educativo de México y del mundo no puede desligarse del compromiso político ni de la realidad concreta en que viven los pueblos, afirmó Jenny Victoria Acosta Vázquez, maestra en Humanidades con orientación en filosofía política por la UNAM, en una conferencia con maestros de Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla.

“La educación es un profundo proceso de politización, aunque a veces no queramos verlo. Toda transformación individual debe estar al servicio de la transformación colectiva si de verdad queremos superar la contradicción entre conocimiento y libertad”, dijo.

En el marco de los festejos por el Día del Maestro, más de 100 profesores de Antorcha Magisterial acudieron a la conferencia “La dialéctica y la educación”, impartida por Acosta Vázquez.

La también investigadora del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (Cemees) afirmó que el compromiso de los docentes no es sólo con el aula, sino con su comunidad, ya que la educación forma parte de la lucha por una sociedad más justa: “La importancia de la educación no es tanto por el aporte individual que le puede dar a la persona que se está educando, sino por lo que esta persona puede aportar a la sociedad”.

Por su parte, el líder antorchista en la región de Huauchinango, Armando Pérez Fitin, llamó a los maestros a prepararse políticamente y a seguir formando a los jóvenes con conciencia de clase.

“En el mundo somos más de 7 mil 500 millones de habitantes, pero el 90 % de la riqueza está en manos de una minoría que explota a la mayoría y que vive de su trabajo. Para cambiar eso debemos entender la política y organizarnos. Educar también es hacer política, es formar a los jóvenes para que el día de mañana sean libres y puedan cambiar este país en favor de los más pobres”, dijo.

El evento concluyó con una convivencia entre los asistentes, con el objetivo de reforzar los lazos de unidad entre los maestros antorchistas y reconocer su papel fundamental en la construcción de una patria mejor.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más