Debido al descuido de las autoridades morenistas del gobierno de Gustavo A. Madero al tema de educación, y que en éste se encuentra inmersa la calidad educativa, pero también la generación de infraestructura adecuada, alumnos, padres de familia y profesores de distintas instituciones de esta demarcación, afectadas, se vieron en la necesidad de acudir a esta alcaldía para exigir solución a la serie de peticiones hechas desde el año pasado, a través de un pliego petitorio que fue entregado en estas oficinas.
Es que a decir de los manifestantes las autoridades de esta alcaldía se han desentendido de varias escuelas de educación básica, e incluso, no han destinado recursos para su mantenimiento, por lo que en éstas existe un deterioro muy lamentable.
El documento citado contiene un listado de necesidades sentidas por la base estudiantil en materia de infraestructura, obras y servicios, para que estas instituciones puedan seguir realizando su labor de brindar educación de calidad a niños y jóvenes de esta demarcación, así como de fomento a la cultura y el deporte.Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura, donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, arreglo de lámparas, construcción de velaría, así como seguridad al ingreso y egreso de estudiantes, ya que debido a los altos índices de delincuencia que prevalece en esta zona, los estudiantes corren peligro, entre otras.
El director de la secundaria Wenceslao Victoria Soto, Ariel Martínez Farías, aseguró que se vieron en la necesidad de manifestarse porque a pesar de los compromisos hechos por esta alcaldía, de empezar a resolver las demandas estudiantiles, el avance es nulo, por lo que solicitaron la intervención del alcalde Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso.
Después de una hora de permanecer en un mitin pacífico, un grupo de manifestantes fue recibido por funcionarios de este recinto de gobierno, quienes se comprometieron a empezar a realizar, la próxima semana, varios recorridos en los lugares donde se señala existen las necesidades apremiantes.
Los estudiantes señalaron que confiarán en la palabra empeñada de los funcionarios de esta alcaldía, sin embargo, advirtieron que de no cumplir con lo acordado de nueva cuenta tendrán que volver a ejercer su derecho a la manifestación pública en los próximos días.
La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, instó a las autoridades de gobierno de Gustavo A. Madero y al propio alcalde, Janecarlo Lozano, atender y solucionar las demandas estudiantiles de las escuelas fundadas por el Movimiento Antorchista, una vez que la educación es un pilar esencial para cualquier sociedad, y esto parece que no les queda claro, por el grado de abandono en la que tienen que funcionar las escuelas.
Asimismo, manifestó que el gobierno en turno debe dar la importancia necesaria a la educación, fomentarla y trabajar para que las instituciones educativas mantengan sus niveles de infraestructura adecuada, una vez, que aseguró que la educación en los niños y jóvenes es esencial para lograr que esta demarcación salga del ranking de alcaldías con más problemas sociales, como lo es la inseguridad, pues Gustavo A. Madero se encuentra debajo de Iztapalapa, la cual es considerada como la alcaldía más insegura.
Además, cabe señalar que Gustavo A. Madero, mantiene el segundo lugar de incidencia en feminicidios, con una percepción de inseguridad en la población de 61.2 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Encuesta de Seguridad Pública y Urbana (ENSU), correspondiente al cuarto trimestre de 2024.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario