Con el entusiasmo que la caracteriza, encontramos a la maestra Rosa Netro en el lugar de la reunión a donde acudimos para recibir el anuncio de uno de los eventos más importantes de la organización que representa en el estado de Tabasco; un movimiento que salvo en el periodo de la Pandemia, no ha dejado de realizar sus actividades de carácter nacional y local, pero que llama la atención por abarcar disciplinas deportivas y culturales que se promueven entre las capas más marginadas de la sociedad no solo Tabasqueña sino en todas las entidades; y que se realizan con los propios recursos tanto económicos como humanos, priorizando, a decir de los dirigentes, la educación de sus agremiados.

¿De qué se trata el evento que se promueve en esta ocasión, maestra?
El día de hoy me complace compartir con ustedes una noticia maravillosa, importante, es más, es una de las mejores noticias del año, que se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre; se trata del Encuentro Nacional de Teatro en la ciudad de Tecomatlán, Puebla; y quizás alguno dirá, bueno, pero también en otros estados de la República hay obras de teatro. Sí, es cierto, pero la gran diferencia es que este evento organizado por el Movimiento Antorchista es completamente gratuito para todo el público, para todos los que quieran compartir esta bella experiencia del teatro, es para ellos el evento. Quiero decir además que contará con la presencia de más de 600 actores que se presentarán en las diferentes obras, pues habrá más de 32 puestas en escena.
Tenemos entendido que es un evento que se realiza cada año.
Así es, pero en este año se inaugura algo que se llama Categoría Popular
¿En qué consiste esta nueva categoría?
Consiste en que la gente del pueblo, del verdadero pueblo, es decir: campesinos, amas de casa, albañiles, carpinteros, vendedores ambulantes, estudiantes, es decir, las clases populares en general, van a poder presentar también obras de teatro.

¿En San Luis Potosí, como el año pasado?
Esa es otra novedad. En esta ocasión, déjenme decirles que se realizará en un majestuoso teatro a la altura de los mejores del país, es un teatro que se inauguró este año en Tecomatlán, Puebla; un teatro hermosísimo, el Teatro Aquiles Córdova Morán. Un teatro que reúne todas las condiciones para un evento como este y que compite con los mejores del país, es una obra magnífica, excelente; yo los invito a que lo conozcan, es una obra grandísima que refleja realmente el pensamiento del Movimiento Antorchista. Refleja de una manera muy seria cómo el movimiento Antorchista trata las expresiones artísticas.
Desde su punto de vista ¿Cómo considera Antorcha al Arte?
El Movimiento Antorchista considera que todas las expresiones artísticas sirven para que el ser humano se desarrolle, para que expanda y amplíe sus virtudes, para que pueda lograr comprender cómo el mundo se transforma y cómo el ser humano también se puede transformar realmente a través del teatro. Por eso invita a todo el público en general a reflexionar sobre esto; es cierto que van a disfrutar la obra, pero seguramente, el contenido, el mensaje de estas obras algo dejará en su conciencia, algo que le permita transformarse y, además, transformar las condiciones materiales en que vive, para no solo aspirar, sino ayudar a edificar un mundo mejor cada día.

¿Considera necesario este tipo de eventos?
Hay que decirlo claro, el teatro es una de las expresiones artísticas que prácticamente está vedada para el pueblo; cualquiera de ustedes que quiera ir a disfrutar de una obra de teatro en la Ciudad de México o cualquier otra capital, saben lo que cuesta un boleto, y saben que por lo mismo, hay gente que jamás podrá asistir a un teatro así. Sin embargo, el Movimiento Antorchista lo ofrece de manera gratuita y, además, apoya a los artistas que se van a presentar. He ahí la necesidad de este tipo de eventos.
Decía también que nuestra organización impulsa a los grupos de teatro y les ayuda a resolver algunos problemas, de esta forma hace que las compañías de teatro se hermanen, que incluso logren vencer algunas dificultades para llevar su arte al pueblo; es una una situación de lo más impresionante que yo creo que ninguna organización, ningún partido político lo hace, sólo el Movimiento Antorchista se preocupa por llevarle una expresión artística monumental al pueblo.
¿Por qué en Tecomatlán?
Bueno, Tecomatlán es el origen, además de ser la cuna de Antorcha, es ahí donde empezaron los primeros eventos de este tipo; más tarde, al crecer y desarrollarse cambiamos de sede, pero afortunadamente contamos ya con un imponente auditorio en la Atenas de la Mixteca que reúne con creces las condiciones necesarias para un evento de la magnitud del Encuentro Nacional de Teatro cuya fama actualmente está muy difundido por todo el país.

Por lo tanto, el encuentro de teatro de este año representa el regreso al origen pero no como empezamos hace más de 24 años, sino ya con un salto cualitativo muy grande, con la experiencia que nos da el haber presentado en este lapso, más de mil 250 obras y haber visto actuar a más de 26 mil artistas en escena.
En Tecomatlán , los participantes tendrán la oportunidad de conocer esta bella ciudad, que es precisamente un municipio en desarrollo, un municipio modelo a nivel nacional y a nivel internacional, pues ha ganado reconocimientos muy importantes por ser como un oasis en medio del desierto, tanto por su desarrollo en cuanto a servicios básicos, como por el impulso a la cultura y al deporte.
¿Algo más que desee agregar?
Yo creo que es necesario subrayar que mientras las autoridades que dirigen este país le destinan cada vez menos presupuesto a la cultura y a las artes, Antorcha está poniendo el ejemplo de lo que se puede hacer cuando se tiene un verdadero proyecto de nación, pues con sus propios medios y con sus propios recursos viene impulsando muy fuerte todas las manifestaciones artísticas desde hace casi un cuarto de siglo y está creando una verdadera corriente de pensamiento y otra forma de ver la cultura en todo lo largo y ancho de esta tierra que es México. Así que los esperamos a todos en Tecomatlán.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario