Tepic, Nayarit. En el marco del aniversario de día del músico celebrado el 22 de noviembre las cifras de empleo y de salario que perciben revelan lo difícil que es para quienes realizan esta profesión; la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi durante el primer trimestre de este 2025 señala que hay más de 126 mil personas que se emplean a través de la música los cuales tienen un salario mensual de 7 mil 454 pesos, lo equivalente a 15.7 horas trabajadas a la semana, por su parte, la Secretaría de Economía dio a conocer que 118 mil 300 músicos se encuentran en la informalidad y sólo 7 mil 710 tienen acceso a la formalidad.

Los músicos integran uno de los sectores más afectados en el país, debido a la informalidad en la que se encuentra el 93 por ciento de ellos, los que más sufren son las personas mayores de 54 años de edad en adelante las cuales pocas oportunidades tienen respecto a los más jóvenes.
Aunque el estado de Nayarit (13 mil pesos al mes) se encuentra entre las entidades donde los músicos tienen mejor salario sólo por debajo de Sinaloa, Nuevo León y Jalisco, existen quienes se dedican a la guipa, en donde sólo ganan si el cliente les apoya voluntariamente.
Verónica Flores, guitarrista, relata su situación: “Los músicos en verdad batallan mucho para llevar el pan a su casa, aunque estés en una agrupación los salarios son bajos y más aún sufrimos las mujeres porque hay pocos espacios para nosotras así que tenemos que todos los días tenemos que salir desde las 9 de la mañana hasta horas de la madrugada cantando en fondas, mercados o restaurantes para que la gente nos apoye con una moneda” relató.

Luz Bernal vocera del Movimiento Antorchista mencionó :”los músicos en la entidad no cuentan con espacios adecuados para presentaciones ante el público,en muchas ocasiones en eventos oficiales no reciben un pago por su trabajo por lo que el gobierno debe también considerar a este sector que, si bien alegra todo tipo de eventos sociales, tristemente no recibe un salario digno”, finalizó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario