MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Morelos, 1er lugar en feminicidio, despojo y robo de vehículo

image
  • El informe de Morelos Rinde Cuentas advierte sobre la falta de eficacia de las estrategias de seguridad pública aplicadas en el estado durante los primeros cinco meses del año

La organización ciudadana Morelos Rinde Cuentas dio a conocer un informe preocupante sobre la incidencia delictiva registrada en el estado durante el periodo de enero a mayo de 2025. El documento expone que Morelos se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en delitos de alto impacto.

Morelos ocupa el primer lugar nacional en tres delitos críticos que reflejan la complejidad del fenómeno delictivo en la entidad: en primer lugar, el feminicidio; en segundo lugar, el despojo y, en tercer lugar, el robo de vehículo.

En cuanto al segundo lugar nacional, Morelos también destaca de forma negativa por su alta tasa de homicidios dolosos. También se encuentra en este mismo rango en el robo de autopartes, un delito que, aunque muchas veces se considera de menor impacto, genera grandes pérdidas económicas para las víctimas y demuestra el nivel de impunidad con que operan los grupos delictivos.

La lista de delitos donde Morelos se posiciona en los primeros lugares nacionales continúa:

• Tercer lugar en extorsión y secuestro, crímenes que paralizan comunidades enteras, generan miedo constante e impactan directamente en la economía local.

• Cuarto lugar en violación, un delito que atenta contra la integridad sexual y emocional de las personas, y cuya alta incidencia habla de una sociedad profundamente vulnerable.

• Quinto lugar en robo a transporte público, afectando a miles de usuarios que dependen diariamente de este medio para trasladarse a sus centros de trabajo, escuelas u hogares.

• Sexto lugar en robo a casa habitación, robo a banco y robo a transportista, reflejo del alto grado de diversificación de las actividades criminales y del riesgo constante que enfrentan tanto las familias como el sector económico.

La gravedad de estos datos radica en que son producto de información oficial proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El panorama que se desprende de este informe demuestra que las estrategias de seguridad pública implementadas en el estado han sido ineficaces o insuficientes para contener el avance del crimen y que las autoridades locales.

En este contexto, la ciudadanía exige respuestas claras y resultados tangibles. La crisis de seguridad en Morelos no es un fenómeno reciente, pero las cifras actuales confirman que la situación se ha agudizado peligrosamente.

El llamado de la organización es urgente: es momento de replantear las políticas públicas en materia de seguridad, de escuchar a la sociedad civil, de reforzar la investigación y sanción de los delitos, y de devolverle a Morelos la paz que sus habitantes merecen.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más