En la periferia de la capital, colonias de reciente formación como Pocitos, Cañada Honda y Norias de Ojocaliente enfrentan un crecimiento desordenado y carente de servicios básicos. A pesar de que cientos de familias ya habitan estas zonas, carecen de agua potable, drenaje, alumbrado público y transporte eficiente, condiciones mínimas para una vida digna.
El líder de Antorcha en el estado, Pedro Pérez Gómez, acompañado de una comitiva de colonos, sostuvo un encuentro con el alcalde de la capital, Leonardo Montañez Castro, para revisar las demandas de vivienda en la colonia Antorcha y la Parcela 17.
Hoy, en un rincón de nuestro México tan lleno de contrastes, se lanzó un proyectil cargado no de pólvora, sino de esperanza. El Movimiento Antorchista, a través de su Comisión Estatal Cultural, ha dado el banderazo de salida a su III Jornada Nacional de Declamación.
Las imágenes de casas destruidas, calles convertidas en ríos y familias buscando entre el lodo los restos de su vida no son nuevas. Cada año, cuando la naturaleza golpea, la historia se repite: los damnificados piden auxilio, las autoridades prometen ayuda y el tiempo se encarga de borrar las promesas que nunca se cumplen.
El pasado fin de semana, el Teatro de Tecomatlán volvió a convertirse en un epicentro cultural de primer orden. Más de 2 mil asistentes, entre habitantes locales y visitantes de otros municipios, disfrutaron de un concierto excepcional del ensamble vocal mexicano Voz en Punto, reconocido a nivel internacional por la riqueza de su propuesta artística.