MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Estado de México

image

Regreso a clases golpea economía de familias en Chimalhuacán

En promedio, cada familia destina, por niño, entre 3 mil 500 y 4 mil pesos en la compra de libretas, mochilas y material didáctico; además, debe adquirir zapatos, tenis, uniformes, etcétera, que aumentan los gastos a más de 5 mil pesos por cada colegial. Esta situación se agrava en los hogares donde existen dos o más infantes y los ingresos son limitados.

image

Chimalhuacán vive en abandono y negligencia administrativa

ocupa el primer lugar de violencia en el Estado de México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, nueve de cada diez vecinos se sienten inseguros, principalmente en la noche, debido a la alta incidencia de asaltos, extorsiones y violencia que afecta a peatones, conductores y negocios. En Chimalhuacán el 86 % vive con miedo de salir a la calle.

OPINIÓN

Con poesìa, Antorcha recuerda que somos humanos y merecemos vivir en paz

 Laura Castillo García  

Por tercer año consecutivo, el Movimiento Antorchista Nacional realizó exitosamente su Jornada Nacional de Declamación, la cual estuvo dedicada “a los grandes poetas nacionales”, quienes han contribuido y contribuyen a la identidad nacional, al enriquecimiento de nuestra lengua y a tratar temas universales desde la perspectiva mexicana.


Y vuelve la burra al trigo

 Laura Castillo García  

Todos reaccionan igual: no importa el nombre del partido político que los llevó al poder, no importa el objetivo por el que dicen haber buscado el poder político, y menos importa el color del chaleco que representa a su partido, el cual aseguran que no es igual a otros.


¿Y los servicios públicos de Chimalhuacán?

 Cecilia Hernández Anaya 

La gente exige el servicio de agua potable, el desazolve de las redes de drenaje o la limpieza de los drenes. Sin embargo, las peticiones no se atienden y las denuncias quedan en el olvido.