MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Oaxaca

image

Evalúa CFE carencia de energía eléctrica en La Unión Altamira

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en Hogares (Endutih), realizada en 2023, en Oaxaca hay más de 9 mil hogares que, en pleno siglo XXI, no cuentan con energía eléctrica; entre ellas, muchas se localizan en el municipio de Santa Lucía Monteverde.

image

Urgen un sistema de salud eficiente en San Miguel Amatitlán

A 7 años de que la Cuarta Transformación llegara al poder ejecutivo con la promesa de que los mexicanos contaríamos con un sistema de salud “como el de Dinamarca”

OPINIÓN

Terror en México evidencia mala política de la 4T

 Lorena Leyto 

La violencia y el terror como método de dominio hacia los pueblos pobres se observa, por ejemplo, en el bloqueo económico de nuestros vecinos de Norteamérica en contra de Cuba, y en sus amenazas y sometimientos en contra de Panamá, de Brasil, de Colombia y de Venezuela, países que no están de acuerdo del todo con este modelo económico, que tiene como epicentro a los Estados Unidos.


Oaxaqueños, olvidados en medio de un desastre natural devorador

 Lorena Leyto 

Desde hace dos semanas, el Servicio Meteorológico Nacional ha alertado de los ciclones y tormentas tropicales; no obstante, en diversas páginas oficiales de los gobiernos estatales y de Protección Civil federal, poco se abordó sobre Oaxaca, seguramente porque los estragos de las lluvias no fueron catastróficos como en otras entidades del país.


La desigualdad en México sigue aun con una mujer en Presidencia

 Lorena Leyto 

La situación para las mujeres en nada ha cambiado: el hecho de que una mujer haya llegado al puesto de máxima autoridad del país no es más que humo a los ojos de las mexicanas. Veamos, de acuerdo con el reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), donde el mercado laboral perdió 1.3 millones de empleos en el mes de agosto, las mujeres fueron las más afectadas, pues seis de cada diez ocupaciones perdidas fueron de mujeres, al descender a 24.3 millones de mujeres ocupadas; es decir, en lugar de aumentar, se habla de un dato más bajo desde febrero de este año.