“Es necesario que nos mentalicemos para defender la patria; la fuerza está en nosotros: que somos el pueblo unido. Pero el pueblo no se levanta como un solo hombre espontáneamente, sin que nadie lo eduque. Para que cada mexicano se vuelva un soldado de la patria hay que abrirle los ojos y eso no lo está haciendo el gobierno, pero nuestra organización está intentando hacerlo”, dijo Aquiles Córdova Morán
La calle Pascual Prieto se pavimentará con adocreto y contará con guarniciones, teniendo una inversión superior a los 950 mil pesos. Además, contará con dos muros de contención que también servirán como “lavaderos” para canalizar las aguas pluviales y evitar encharcamientos; de esta manera, el gobierno antorchista de Tecomatlán continúa mejorando la infraestructura de las comunidades para elevar la calidad de vida de la población y continuar progresando.
En México, la educación que se está impartiendo y que es impulsada por el gobierno actual (y que ha sido defendida por los gobiernos anteriores) tiene como fin formar a los futuros obreros que venderán su fuerza de trabajo a los dueños de las grandes fábricas y corporativos; es decir, a los dueños de los medios de producción.
Ante los grandes males que enfrenta nuestro país, la descomposición social y el incremento de la deserción escolar, la cultura es una herramienta para transformar y crear al hombre nuevo. Por ello, educar e inculcar la cultura y el arte en las escuelas es necesario y urgente para mejorar el rumbo de nuestro país.
Quiero compartir con ustedes una reflexión sobre la graduación como acto de esperanza y la urgencia de luchar por infancias libres de explotación. Entre globos, diplomas y sonrisas tímidas, celebramos algo que debería ser universal pero sigue siendo un privilegio: el derecho a una infancia dedicada a aprender y soñar